Desaparecen 9 personas al mes en Toluca

Desaparecen 9 personas al mes en Toluca
Las adolescentes de 15 a 19 años son el grupo más susceptible.

La entidad mexiquense es protagonista en materia de desaparición de personas, al ser el tercer estado con mayor número de denuncias en el recuento histórico de marzo de 1964 a febrero de 2023: 46 mil 712 registros de desaparecidos por voluntad, accidente y de manera forzada.

De acuerdo con el informe del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, de esta cifra, 12 mil 300 personas siguen desaparecidas, mientras que 34 mil 312 fueron localizadas: 32 mil 624 con vida y mil 788 muertas.

Durante 2022, reporta, 2 mil 658 mexiquenses estaban desaparecidos: mil 433 hombre y mil 223 mujeres, y solo mil 599 fueron localizados, mil 499 con vida y 60 sin ella.

En ese mismo año, 15 municipios acumularon el mayor número de desaparecidos:

  1. Ecatepec 109
  2. Toluca 103
  3. Nezahualcóyotl 60
  4. Naucalpan 50
  5. Chalco 45
  6. Tlalnepantla 44
  7. Tecámac 39
  8. Chimalhuacán 37
  9. Atizapán 35
  10. Zinacantepec 28
  11. Valle de Chalco 28
  12. Ixtapaluca 25
  13. Izcalli 24
  14. Lerma 22
  15. Nicolás Romero 21

No obstante, en el Registro de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDO) había 19 mil 958 denuncias por desaparición.

Grupos susceptibles

El informe de la asociación civil además revela que los hombres desaparecen más que las mujeres, sin embargo, las adolescentes de 15 a 19 años son el grupo más susceptible, por el delito de trata de personas.

Asimismo, que la ineficiencia judicial en la búsqueda de personas ha llevado a la movilización de la sociedad civil y a la ciudadanía a realizar este trabajo.