Toluca, Estado de México; 4 de julio de 2019. La mayoría de los integrantes del gabinete estatal registraron saldo a favor en el pago de sus impuestos, de tal forma que el Servicio de Administración Tributario (SAT) les devolvió, de manera general, a 15 de los 18 secretarios más de 444 mil pesos, en montos que fueron de los 9 mil a los 57 mil pesos.
En contraste, solo el gobernador Alfredo del Mazo y los titulares de Cultura y Obra Pública pagaron impuestos. El mandatario estatal por más de 253 mil pesos y los funcionarios por 18 mil y 76 mil pesos, respectivamente. La secretaria de Turismo es la única que se declaró en ceros.
Los funcionarios estatales actualizaron sus manifestaciones de bienes, de intereses y sus declaraciones fiscales en el mes de mayo y en esos documentos exponen los ingresos que tienen, varios de ellos no solo cuentan con sus percepciones como servidores públicos, sino también con ingresos por actividad industrial o comercial, financiera, servicios profesionales u otros.
De esa forma, mientras el gobernador, Alfredo del Mazo tuvo percepciones anuales por 6.4 millones de pesos, sumando el sueldo por su cargo y los otros ingresos que tiene; el secretario de Salud, Gabriel O´shea en total llegó a 7.4 millones, pues al igual que otros funcionarios como los de Movilidad, Desarrollo Social, Desarrollo Agropecuario y Educación tienen ingresos por actividades empresariales y financieras.
Los mayores ingresos, después del secretario de Salud y del gobernador corresponden a los titulares de Educación con 3.6 millones; Desarrollo Social, con 2.3 millones; Movilidad con 2.2 millones.
Propiedades: inmuebles, vehículos y cuentas
Mientras algunos solo reportan una casa o un terreno, como es el caso de los secretarios de Gobierno, de Finanzas, de Desarrollo Urbano, Turismo, Obra Pública y Justicia; el de Desarrollo Agropecuario tiene once; otros hasta seis propiedades como es el caso de los titulares de Finanzas y Desarrollo Social, y uno más 8 inmuebles: el de Salud
También la secretaria de Cultura tiene cinco bienes inmuebles, la del Trabajo cuenta con cuatro propiedades; el de Movilidad, con nueve y el Desarrollo Económico no reporta. El gobernador señala una casa, cuatro departamentos y un terreno.
En el tema de vehículos, varios de los integrantes del gabinete estatal tienen automóviles de lujo. Los que más reportan son el secretario de Salud, con cinco vehículos y el del Desarrollo Social con ocho automóviles y motocicletas; el de Desarrollo Económico precisa que tiene cinco autos. Mientras algunos son de un precio de 300 mil, otros llegan a los 800 mil y hasta el millón de pesos.
También hay secretarios que señalan no tener vehículos: los de Gobierno, Turismo, Cultura, Medio Ambiente y Justicia.
Hay funcionarios como el propio gobernador y los titulares de la Secretaría General de Gobierno, de Finanzas, Salud, Trabajo, Desarrollo Social, Comunicaciones, Contraloría, Movilidad y Medio Ambiente que declaran joyas u obras de arte.
Todos admiten tener cuentas bancarias; desde una, como los secretarios de Turismo, de la Contraloría, y el general de Gobierno, hasta seis en el caso de los titulares de Desarrollo Social y Desarrollo Urbano.
Los únicos secretarios que declaran conflictos de interés son: los de Salud, de Desarrollo Económico y de Desarrollo Agropecuario.