Diputadas locales de la fracción parlamentaria del PRI presentaron ante el Instituto Electoral del Estado México (IEEM) una denuncia en contra de Horacio Duarte, coordinador de la campaña de Delfina Gómez por presuntamente ejercer violencia política de género en contra de la candidata de la coalición Va por el Edomex, Alejandra Del Moral, al llamarla corrupta.
Gretel González Aguirre, vocera de la campaña de la priista, afirmó que ese tipo de actitudes y declaraciones del morenista sin duda son violencia política de género, pues difama, calumnia y violenta los derechos político-electorales de la candidata.
“No olvidemos que por primera vez en el Estado de México va a haber una gobernadora mujer. El impacto que esto tiene y la irreparabilidad del daño es algo fundamental, por lo cual pediremos las medidas cautelares necesarias”, comentó.
La diputada recordó que no es la primera vez que denuncian a Horacio Duarte por violentar a Alejandra del Moral.
Segunda denuncia
La denuncia presentada por las diputadas priistas contra Duarte está basada en los comentarios que el morenista hizo en su conferencia de prensa de ayer. Duarte la llamó corrupta al hacer alusión a la entrevista que la candidata tuvo con Sabrina Berman.
Primera denuncia
Previamente, diputadas del PRI denunciaron a Horacio Duarte por violencia política de género en perjuicio de Del Moral por un mensaje publicado en Twitter. El morenista la llamó Alejandra “sin moral”, argumentando que no solo se distorsionaba su apellido paterno, sino que se ejercía discriminación y la descalificaba.
Sin embargo, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) rechazó esta denuncia, tras considerar que se trató de una crítica a una práctica antijurídica que la priista hizo al promocionarse en periodo de intercampaña como candidata y no a una intención de discriminarla por el hecho de ser mujer.
Contradicción
Tras ser cuestionada, Gretel González negó que su partido haya ejercido violencia política de género o utilizado el término “corrupta” en contra de la candidata Delfina Gómez; la han llamado “delincuente electoral” por el cobro de los diezmos en Texcoco, pero argumentó “ese término es el único que se tienen avalado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial”.
Sororidad
La diputada Paola Jiménez agregó que como representantes de la ciudadanía son la primera línea que debe pronunciarse para que las condiciones en las que se desarrolle la campaña sean las ideales, además de promover que la sororidad no sea parte del discurso, sino de la acción.
“Desde nuestra trinchera buscaremos generar el respeto… La idea central es que no haya denostaciones de ninguna de las partes… que haya una competencia donde premien las propuestas y el debate directo”, dijo, tras ser cuestionada sobre los comentarios que personajes cercanos a la campaña de Alejandra del Moral han realizado contra Delfina Gómez.
Debate
Las legisladoras del PRI presentaron también una solicitud ante el IEEM para que se respete la fecha del debate entre las candidatas y se realice este 20 de abril como estaba planeado.
«Queremos escuchar las propuestas de ambas candidatas, pues la violencia que se está generando tiene que ver con la violencia sistemática que afecta a todas las mujeres, porque se está coartando el derecho a escuchar», acusó la diputada María Isabel Sánchez Holguín.