Rumbo al Domingo de Ramos, inicia la venta de palma en Toluca

Rumbo al Domingo de Ramos, inicia la venta de palma en Toluca
Cada año la venta de palma disminuye, ya que los jóvenes no se interesan mucho en este tipo de tradiciones

Sentadas, paradas e hincadas, artesanas de San Cristóbal Huichochitlán comenzaron este jueves la tradicional venta de palma en el Mercado Juárez de Toluca, en vísperas de la celebración del Domingo de Ramos, el próximo 2 de abril.

Desde las 7 de la mañana, llegan al Mercado donde elaboran sus artesanías de palma. Una de ellas es Concepción Jerónimo Mungía, para quien esta fecha representa una fuente de ingresos.

Para uno que ya tiene práctica es más sencillo elaborarlo; ya es de generación, mis papás y abuelos se dedicaban a esto. Para mí es algo bonito, porque me lo inculcaron, además de ser religioso, que con mucha devoción lo hacemos“.

Una tradición que peligra

Sin embargo, Concepción señaló que cada año la venta de palma disminuye, ya que los jóvenes no se interesan mucho en este tipo de tradiciones y por lo regular solo los mayores compran las artesanías. 

Esto es tradición y muchos lo están perdiendo. Son los jóvenes los que ya no quieren seguir las tradiciones, pero la gente mayor todavía trata de conservar las tradiciones que van desde atrás”.

Celebración del Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos marca el fin de la Cuaresma –que inició el pasado 22 de febrero con el Miércoles de Ceniza– y da inicio a la Semana Santa. En este periodo se conmemora la Pasión, Crucifixión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en la tradición judeocristiana.

La palma se utiliza para representar el momento en que Jesús entró a Jerusalén montado en un burro y la multitud lo aclamó como su rey, mientras extendía mantos, olivo y palmas.

Según la Iglesia católica, en el Domingo de Ramos se celebra una procesión y bendición de las palmas. Posteriormente, se realiza una lectura bíblica del evangelio de San Mateo.