Oposición venezolana organiza elecciones para elegir a contrincante de Nicolás Maduro

Oposición venezolana organiza elecciones para elegir a contrincante de Nicolás Maduro
La candidata María Corina Machado de Vente Venezuela se colocó a la delantera en esta primera vuelta.

La Comisión Nacional de Primarias en Venezuela ha organizado una contienda electoral crucial. Diez candidatos buscaron enfrentar al presidente Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales. De acuerdo con los primeros conteos la candidata de Vente Venezuela María Corina Machado fue la ganadora de esta primera vuelta.

Las primarias, financiadas por organizaciones de oposición, han desplegado más de 3 mil centros de votación, incluyendo ubicaciones en el extranjero para la conveniencia de los ciudadanos venezolanos en el exterior.

Esta iniciativa marca un hito significativo, ya que es la primera votación primaria unificada en más de diez años para seleccionar un candidato unitario que represente a la coalición de oposición.

En 2012, cerca de dos millones de votantes eligieron a Henrique Capriles como candidato de la coalición. Capriles compitió en dos elecciones presidenciales, sin éxito. Sin embargo, no se ha confirmado si Nicolás Maduro será el candidato oficial en las elecciones venideras.

El proceso de las primarias venezolanas es un filtro crucial para los votantes opositores, quienes tendrán que elegir entre 10 candidatos para determinar la candidatura que enfrentará al candidato oficial en las elecciones presidenciales.

Las próximas elecciones presidenciales están programadas para 2024 según la Constitución, aunque aún no se ha establecido una fecha específica.

Sin embargo, organizaciones internacionales han expresado preocupación por la transparencia del proceso electoral. Diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela aprobaron un acuerdo para no permitir la presencia de la misión de observación electoral de la Unión Europea en las elecciones presidenciales de 2024.

Ellos son los candidatos de la oposición venezolana

Se trata de cuatro mujeres: Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano), Tamara Adrián (Unidos por la dignidad) , Gloria Pinho (Movimiento por ti Venezuela) y María Corina Machado (Vente Venezuela).

Así como seis hombres: Andrés Caleca (Independiente), Andrés Velásquez (La Causa R), Carlos Prosperi (Acción Democrática), César Almeida (UPP89) , César Pérez Vivas (Partido Centro Democrático), Luis Farías (Independiente).

Participa Maduro en cumbre migratoria en México

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó este domingo a para participar en la cumbre migratoria que convocó el Gobierno de México con otros 11 países de la América Latina.

El mandatario venezolano llegó acompañado de su esposa, Cilia Flores, a Palenque, donde lo recibió la secretaria del Bienestar de México, Ariadna Montiel, según exhibió un video compartido en la cuenta oficial de Maduro de la red social X (antes Twitter).