
Del 28 de febrero hasta este 21 de abril se han confirmado 9 mil 501 casos de Covid-19 en México, de los cuales 3 mil 185 tienen síntomas activos en los últimos 14 días. De esa cantidad, 491 casos corresponden al Estado de México que ocupa el segundo lugar a nivel nacional, después de la Ciudad de México que registra 883, mientras que Baja California se ubica en tercer lugar con 297.
En la conferencia de prensa de este martes, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomia, informó que este lapso se han registrado 857 defunciones. De estas, 69 por ciento corresponden a personas del sexo masculino y 31 por ciento al femenino.
Por otra parte el director general de Promoción a la Salud, Ricardo Cortéz, presentó la nueva aplicación de WhatsApp para comunicarse con “Susana Distancia” con el objetivo de establecer contacto directo con la gente y atender de inmediato sus dudas sobre el covid-19.

De esa manera, la ciudadanía podrá informarse más sobre esta enfermedad, identificar síntomas y recibir orientación sobre las acciones a seguir en caso de tener los síntomas de este coronavirus.
Al tratarse de un chatbot, la atención se proporciona las 24 horas del día durante toda la semana, solo hay que mandar un mensaje a “Susana Distancia”.
En la conferencia, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell reiteró el llamado a la población para que se quede en casa, porque de lo contrario podrían mantenerse las medidas de restricción que contempla la contingencia y alargar el periodo de la misma.
Dio a conocer que en breve se difundirán los hospitales Covid que en cada entidad atienden a los pacientes con esta enfermedad y que fueron designados por las autoridades de cada estado.