Da encuesta del Reforma amplia ventaja a Delfina después del debate Edomex

Da encuesta del Reforma amplia ventaja a Delfina después del debate Edomex
La candidata de Morena, PVEM y PT obtuvo 57 por ciento de intención de voto

Delfina Gómez, aspirante a gobernadora del Estado de México, mantiene una ventaja de 14 puntos sobre Alejandra del Moral, tras el primer debate, según Encuesta de Reforma.

La medición —publicada este 28 de abril— establece que siete de cada 10 mexiquenses no vieron el debate, por lo que no trascendió en su intención de voto.

La candidata de Morena, PVEM y PT, Delfina Gómez, obtuvo 57 por ciento. Mientras que la candidata de la alianza del PRI, PAN, PRD y PANAL, Alejandra del Moral, 43 por ciento.

A la pregunta «¿quién cree que ganó el debate?», el 24 por ciento de los encuestados respondió Delfina Gómez, el 18 por ciento, Alejandra del Moral, 10 por ciento, ninguna, 4 por ciento, ambas, y 44 por ciento, no sabe.

Según la encuesta, la maestra Delfina aventaja a Del Moral en aspectos como su cercanía con la gente, su confiabilidad y su apoyo a jóvenes y mujeres. Además, la gente que participó consideró que combatiría mejor la violencia contra las mujeres, tiene las mejores propuestas, puede reducir la inseguridad y es más simpática.

En aspectos negativos, las personas encuestadas valoraron que ambas candidatas son corruptas, pero consideraron a Alejandra del Moral como la que más robaría.

Delfina y Alejandra

En la medición, el 40 por ciento señaló que Delfina Gómez también era responsable de haber retenido el 10 por ciento del suelo de los trabajadores del gobierno.

Para un 47 por ciento de los encuestados, Alejandra representa más de lo mismo que ha hecho el PRI durante décadas. En ese sentido, un 73 por ciento consideró que es necesario un cambio de rumbo en la entidad mexiquense.

Además, independientemente de por quién piensan votar, un 50 por ciento de encuestados cree que ganará Delfina Gómez.

Encuesta de El Financiero

De acuerdo con una encuesta de El Financiero —publicada el 25 de abril—, en el debate entre Alejandra y Delfina no hubo una ganadora. Sin embargo, un 50 por ciento de la población en general dio por ganadora a la candidata morenista y un 43 por ciento a la priista.

En el segmento de apartidistas, 46 por ciento votó por la maestra Delfina y un 43 por ciento por Alejandra del Moral.

El 66 por ciento de los participantes en este sondeo —que se realizó vía telefónica el 21 de abril a 500 adultos— aseguraron ver, escuchar o enterarse del debate.

La opinión sobre el desempeño de las candidatas en el debate destaca que a Del Moral la vieron más preparada y la que atacó más a su oponente. Mientras que a Delfina la vieron más sincera y con las mejores propuestas.

Además, el estudio determinó un 58 por ciento de intención de voto para Delfina Gómez y un 42 por ciento para Alejandra del Moral, lo que representa una diferencia de 16 puntos.

Primer debate entre Delfina y Alejandra

El pasado 20 de abril se realizó el primer debate entre las candidatas a la gubernatura, Delfina Gómez y Alejandra del Moral. Cuando finalizó, usuarios de redes sociales y afines a la candidata de Morena, PT, Verde acusaron a la moderadora, Ana Paula Ordorica, de ser imparcial.

Mostraron inconformidad con Ordorica, luego de que interrumpiera en repetidas ocasiones a Delfina Gómez en sus intervenciones y las finalizara aún con 15 segundos de tiempo.

Por su parte, Ordorica expresó que su impresión fue que se trataba de una estrategia planeada antes del debate. También aseguró que el margen del formato le permitía interrumpir —respetuosamente— a las candidatas, “se le llama moderación activa”.

No obstante, consejeros del Instituto Electoral del Estado de México reconocieron que hubo errores en el debate. Para Karina Vaquera, las críticas que recibieron como órgano electoral señalan que hubo sesgos en la conducción de la moderadora. Por ello, el IEEM acordó que Pamela Cerdeira fuera la moderadora del segundo debate, que se realizará el próximo 18 de mayo, a las 20:00 horas.