Las encuestas no votan; Alejandra del Moral será la primera gobernadora del Edomex: Ozuna

Las encuestas no votan; Alejandra del Moral será la primera gobernadora del Edomex: Ozuna
El priista explicó que en esta coalición el PRI es la estructura del proyecto aliancista, aunque los otros partidos tendrán una participación activa en la campaña

Alejandro Ozuna, coordinador de la campaña de Alejandra del Moral y la coalición Va por el Estado de México (PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza), desestimó la ventaja que varias encuestas le dan a Delfina Gómez rumbo a la elección del 4 de junio. Aseguró que en otras elecciones también daban por triunfadores a otros y al final ganaron los candidatos de la alianza.

Los analistas de Cambio23 –Aníbal Mejía, Daniel Serrano, Arturo Huicochea y Mario García Huicochea– preguntaron al priista cómo se construyó la coalición que afirman convertirá a la primera mujer en gobernadora de la entidad.

Alejandra del Moral fue quien logró concretar la alianza de partidos y colocarse a la cabeza de la misma. Recuerdo que ella platicaba con los actores políticos mientras sostenía a uno de sus hijos en brazos, los cuales por cierto acaban de cumplir un año“, respondió.

El invitado explicó que en esta coalición el PRI es la estructura del proyecto aliancista, aunque los otros partidos tendrán una participación activa en la campaña.

En algunos momentos pensamos que no se daría la coalición. Finalmente, se concretó y este martes se consolidará con el registro de candidatura de Alejandra del Moral”.

Detalló que durante la intercampaña se estuvo reuniendo con organizaciones civiles de empresarios, maestros y jóvenes, los cuales le dieron buena recepción.

Encuestas y desventaja de Alejandra del Moral

Al hablar de las encuestas y la amplia ventaja que marcan a favor de la aspirante morenista, puntualizó que en otras elecciones, como en las de 2021, también muchas de ellas daban el triunfo a otros candidatos, pero terminaron siendo los de la coalición ganadores.

Las encuestas no votan. En el 2021 eran casos muy similares de presidentes municipales que iban abajo y al final se recuperaron. Para nosotros la estrategia fue aumentar el grado de reconocimiento de Alejandra y se logró en la intercampaña. Fue exitosa no solo porque pudo acercarse a la militancia, también porque ahora es más conocida”.

Finalmente, dijo que los adversarios buscan ganar con una guerra de encuestas diarias. Sin embargo, estas ya se han equivocado en el pasado con los candidatos de la coalición.