Eruviel Ávila se deslinda de red que orquestó guerra sucia contra Delfina Gómez

Eruviel Ávila se deslinda de red que orquestó guerra sucia contra Delfina Gómez
Es evidente que la guerra sucia contra Delfina se diseñó para la campaña, asegura periodista a cargo de la investigación

El senador y exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas se deslindó de su otrora coordinador de redes sociales Adán Figueroa, quien orquestó una campaña de guerra sucia, por medio de páginas de Facebook, en contra de la candidata a la gubernatura Delfina Gómez, de acuerdo con una investigación de la Revista Espejo.

A través de un tuit, el exmandatario priista marcó distancia de Figueroa, señalando que el estratega digital debía de asumir las consecuencias de sus actos.

Sin embargo, en diversas publicaciones de medios de comunicación, así como entrevistas y conferencias, Adán Figueroa presumía una estrecha relación con el exgobernador, con quien trabajó desde que fue alcalde de Ecatepec, de 2009 a 2011.

¿Quién es Adán Figueroa?

Figueroa señalado de orquestar una campaña en Facebook en contra de la candidata de Morena, Delfina Gómez, por medio de la empresa iStrategy México, de la que es director.

La investigación de la Revista Espejo exhibió que durante las elecciones en el Estado de México 2023, la candidata de Morena, Delfina Gómez, fue objeto de una intensa campaña de desinformación y ataques digitales promovidos por el PRI.

Una red compuesta por al menos siete páginas de Facebook se dedicó a difundir información falsa y realizar ataques contra Delfina Gómez, en algunas de ellas se apoyaba a Alejandra del Moral.

Estas páginas invirtieron alrededor de 3.4 millones de pesos en publicidad en los últimos tres años, intensificando sus ataques durante el proceso electoral de 2023.

En una entrevista para una revista especializada en campañas políticas, Adán Figueroa era definido como “el consultor digital millennial que está detrás de diversas estrategias de gobierno en la web”.

En esta entrevista, Figueroa refería que su incursión en el ámbito de la comunicación política fue cuando lo invitaron a trabajar con Eruviel Ávilia cuando fue presidente municipal de Ecatepec, a partir de ese momento su carrera estuvo ligada a los cargos públicos que ostentó el ahora senador.

Durante el mandato de Eruviel como gobernador, Adán Figueroa estuvo a cargo de la comunicación digital en la administración estatal.

“¿De qué campaña política-electoral te sientes más orgulloso? AA. (sic) Por supuesto la de Eruviel Ávila”, se lee en la entrevista.

Cuando le preguntan a Adán Figueroa sobre con que relaciona a Eruviel Ávila su respuesta es “Lealtad”.

No obstante, luego de la publicación de la investigación periodística y el deslinde del exgobernador, Adán Figueroa borró sus perfiles de redes sociales, así como los de su empresa iStrategy México, incluyendo su página web.

Guerra sucia es un modus operandi muy común, asegura periodista

El periodista César Hernández, a cargo de la investigación PRI gasta millones en ‘guerra sucia’ digital: agencia que contrató para Edomex desinformó sobre Delfina aseguró que este tipo de estrategias como la usada en contra de la candidata de Juntos Hacemos Historia, es “modus operandi” que se repite desde hace años.

“Siento yo que es un modus operandi que ya está, ya está muy calado, por decirlo así, no es nuevo, sino hace falta estar más al pendiente y revisar”, declaró en entrevista con AD Noticias.

Hernández compartió que en este caso, era muy evidente que había una relación entre las páginas de Facebook compartían publicaciones contra Delfina Gómez y que se diseñaron para que su estrategia se aplicara en la etapa de campañas políticas.

El periodista mencionó que las empresas que invirtieron en las campañas de desinformación fueron registradas en el gestor de anuncios de la red social con un día de diferencia. Además, en un principio la empresa iStrategy México apareció como titular de los pagos, pero luego fueron hechos por VENROSS S de R.L. de C.V. quien es proveedora del PRI en municipios como Toluca, Coacalco, Nicolás Romero y Naucalpan.

César Hernández aseguró que la investigación fue fortuita y no hay relación alguna con el partido que postula a Delfina Gómez. Pues una vez que tuvieron los datos corroborados y pidieron las versiones a los involucrados, el reportaje fue publicado.

Por otra parte, el coordinador de la campaña de Delfina Gómez, Horacio Duarte aseguró el pasado 25 de mayo que su equipo tiene detectado este modus operandi de los ataques sistemáticos contra miembros de Morena, por lo que en cierto momento pedirán a las autoridades estatales que sumen el monto de la guerra sucia en redes a los gastos de la candidata Alejandra del Moral, por favorecerla.