Escarpados son los caminos hacia el acceso a la información 

Hay algunos datos de fácil acceso en la plataforma electrónica del municipio de Toluca, pero los que se ofrecen, tal vez no sean los que resguarden datos más “interesantes” para el dominio público. En la página del municipio se encuentra un inciso llamado Documentos de acceso a la información pública de oficio: Acuerdo de Cumplimiento […]

Hay algunos datos de fácil acceso en la plataforma electrónica del municipio de Toluca, pero los que se ofrecen, tal vez no sean los que resguarden datos más “interesantes” para el dominio público.

En la página del municipio se encuentra un inciso llamado Documentos de acceso a la información pública de oficio: Acuerdo de Cumplimiento CEDHEM Recomendación 31/2007; Resolución emitida por la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el Expediente ST-JDC-2-2017; Sobre el caso de las agresiones de perros en condición de abandono en Toluca; y sobre el caso de la vulneración del derecho a la seguridad e integridad personal en el municipio de Toluca. Pero el tabulador de salarios que se encuentra en ese sitio todavía no está actualizado; además, los datos que ofrece el archivo descargable nada más dan cuenta de los pagos hechos a los servidores públicos del mes de enero a septiembre del año pasado.

Siguiendo la vía de la información pública, en este enlace, por ejemplo, se puede descargar el directorio de los servidores públicos de la actual administración; pero en el directorio de sujetos obligados a proporcionar información, en la página del Infoem, en el inciso correspondiente a Toluca solo se encuentran consignados el Organismo de Agua y Saneamiento, así como el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Toluca.

Y, como ya se había notificado en este medio, al acceder a la plataforma de la Información Pública de Oficio en el Estado de México el vinculo aún solicita el nombre de un usuario y su respectiva contraseña. Ojalá se habiliten los portales para cumplir con el derecho a la información pública y accesible; ojalá se ponga a disposición de los usuarios información con otro tipo de valor. Mientras eso sucede, así va el camino de las cuentas claras.