Estos son los sicarios que controlan el sur del Estado de México

El grupo de La Familia Michoacana se ha perfilado como el grupo que controla la zona de Tierra Caliente que incluye a tres entidades: Michoacán, Guerrero y Estado de México. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ofrece hasta 500 mil pesos por quien proporcione información que permita localizar a Johnny Hurtado Olascoaga, […]

El grupo de La Familia Michoacana se ha perfilado como el grupo que controla la zona de Tierra Caliente que incluye a tres entidades: Michoacán, Guerrero y Estado de México. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ofrece hasta 500 mil pesos por quien proporcione información que permita localizar a Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, y a José Alfredo Hurtado, alias “El Fresa”, líderes de La Familia Michoacana.

De acuerdo con el medio La Silla Rota, al Pez se le han abierto diez carpetas de investigación en el Estado de México y una ficha roja de la Interpol. Además se le acusa de ser el autor intelectual del Caso Tlatlaya en el que ordenó ejecutar a 10 de las 22 personas asesinadas en una bodega.

La zona de operación de este grupo incluye a los municipios mexiquenses de Luvianos, Tejupilco, Amatepec, Temascaltepec y Tlatlaya. En recientes días la supuesta aparición de una fosa clandestina puso, nuevamente, el tema sobre la mesa: ¿Quién manda en el sur del estado?

 

Los narcocorridos, además de exaltar a las figuras que tienen un papel importante en las agrupaciones criminales, suelen contar historias y ser archivos de hazañas. En el corrido llamado “Corrido del Fresa” hace mención a que “cuidando su territorio, de su tierra calentana, cuando El

Fresa da la orden se oyen rugir las metrallas. 24 de diciembre, en el año 2012 un  grupo de militares lo quisieron agarrar, pero El Fresa con su gente, les tuvieron que pelear”. Otro corrido, este dedicado al Pez, menciona sus inicios en los que “él también fue pistolero y mucho se la rifó. En dos o tres balaceras a más de cuatro mató. Peleando como una fiera, con las plazas se quedó”

Los enfrentamientos entre grupos rivales han hecho presencia en la entidad. Entre los días 26 y 27 de agosto de 2012 en Luvianos un enfrentamiento dejó un saldo de 30 víctimas. Entre el 12 y el 16 de enero de 2012, en los municipios de Ocuilan, Temascaltepec y Toluca fueron encontrados 32 cadáveres presuntamente de personas involucradas con el crimen organizado. Los casos son muchos más, pero estas cifras nos dan una idea de la situación que no es nueva en la región.