Debate no sorprende, ambas candidatas se apegaron a sus estrategias, Alejandra del Moral se centró en el ataque, típico de quien viene abajo en las encuestas; sin embargo, no logra hacer que Delfina Gómez se enganche con el ataque, afirmó Julián Atilano, Coordinador de Laboratorio Lab de la UNAM.
Durante el programa especial sobre el debate en Cambio23 de AD noticias, el experto dio su punto de vista sobre el desempeño que tuvieron las aspirantes a gobernar el Estado de México.
Uno de los puntos que destacó es que ninguna de las candidatas tiene apellidos de abolengo o linaje, marcando una diferencia en esta contienda electoral y en la entidad, donde el cargo se hereda entre algunas familias.
Particularmente en el caso de Alejandra del Moral, aseguró que se centró en el ataque y presentó pocas propuestas, las cuales se centran en dar continuidad a los programas que tiene el gobierno estatal como Salario Rosa.
Tal vez te interese: Estos son los memes del Debate Edomex entre Delfina Gómez y Alejandra Del Moral
El especialista explicó que la priista también dirigió sus palabras a dos grupos: mujeres y madres, a quienes trataron de llegar en este primer debate.
Respecto a Delfina Gómez da un diagnóstico sobre los feminicidios al decir que es problema estructural, pero no profundiza sus propuestas; tampoco se permitió caer en esta “guerra de modo” en el ataque, mismo que se anticipaba de mayor escala.
Julián Atilano expresó que, analizando varios factores, quien podría ganar la elección sería Delfina Gómez, por el hartazgo que existe y la propia configuración política.
Finalmente, cuestionó a la moderadora del primer debate, Ana Paula Ordorica por mostrar un favoritismo con sus palabras hacia la oposición hablando de la polarización, lo que calificó como un error.