Vecinos de la comunidad de Zaragoza de Guadalupe, en el municipio de Calimaya, denunciaron falta de alumbrado público y de servicio de basura, así como poca atención en el Centro de Salud. Aseguraron que estos problemas han estado presentes durante años.
A pesar de las denuncias y exigencias ante las autoridades municipales y auxiliares, aún no hay respuestas ni mejoras en los servicios.
Problema de basura
“El problema que más veo es el de la basura. El camión no suele pasar y las personas optan por dejarla en las calles o la llevan a la barranca”, explicó Estela, vecina del lugar.
La basura en las calles ocasiona que en temporadas de lluvias las coladeras se tapen y no dejen fluir el agua pluvial.
“Cuando pasa el camión de la basura, a veces no se lleva toda. Por lógica, se queda en las calles y los perros son los encargados de regarla por todo el pueblo”, detalló.
Alumbrado público
Los vecinos denunciaron que en gran parte de las calles de la comunidad falta alumbrado público y esta situación contribuye a los problemas de inseguridad.
La calle Independencia –una de las más transitadas– es donde más se requiere de este servicio público, pues hay zonas arboladas y una barranca.
“En las noches ya no sale uno, porque se ve la presencia de gente extraña, principalmente en motocicletas, pues es más fácil robarle a la gente”.
Falta de fichas, un problema en el Centro de Salud
Sobre la calle Emiliano Zapata se encuentra el Centro de Salud del pueblo, que pertenece al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y tiene más de 10 años de funcionamiento.
Los vecinos denunciaron que solo se otorgan 6 fichas para la atención médica, entre una población de cerca de 6 mil habitantes. Por lo que muchas familias se quedan sin la atención.
“Existe una falta de atención, siempre dan pocas fichas, a fuerzas debemos de sacar cita previa para que [otorguen] las fichas. Es el único lugar en que nos podemos atender y no dan la atención debida”, señaló Estela.
Autoridades
Por su parte, la primera delegada de Zaragoza de Guadalupe, Cecilia Carreño, explicó que se está trabajando para que la recolección de basura sea constante. Además, llamó a que las personas dejen de tirar basura en la calle y en la barranca.
En el tema del alumbrado público, dijo que se ha solicitado –a través de oficios– atender la falta de iluminación en las calles. Y que, además, se han realizado operativos de seguridad para inhibir la inseguridad.
“El alumbrado púbico se ha estado solicitando, se ha trabajado con el ayuntamiento, porque eso también debe de tener un presupuesto”, dijo.
Sobre el Centro de Salud, explicó que se atendieron las quejas ciudadanas, en conjunto con el gobierno del estado, para atender la problemática. Aseguró que se realizó un comité para observar el funcionamiento del lugar.
“Hasta ahorita ya se resolvió. Antes daban 5 o 6 fichas diarias, ahora se dan 36 fichas, [así como la mejora en otros servicios]”, finalizó.