En un artículo publicado en la revista Universitaria de la UAEMex, los expertos en salud mental Francisco Márquez Vázquez y Asdrúbal Hernández Gómez, hicieron una invitación a realizar actividad física a fin de evitar diferentes enfermedades físicas y mentales.
De acuerdo con el artículo “El cuerpo en el que habito“, el sedentarismo y la inactividad física aumentan el riesgo de sufrir de padecimientos como:
- Obesidad
- Dificultad para sintetizar azúcares y grasas
- Diabetes tipo II
- Complicaciones coronarias
- Cáncer
- Debilitación del sistema inmunológico
- Pérdida de contenido mineral en huesos
- Depresión
- Ansiedad
Cabe resaltar que, en el artículo, los especialistas citan un estudio que revela que el 60% de la población mundial pasa mucho tiempo sentada, al menos más de tres horas al día y casi cinco en el caso de los adultos.
Además, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2021 (ENSANUT), cuatro de cada 10 niños mexicanos padecen obesidad infantil. Ante estas cifras, los universitarios hacen un llamado a comprometerse con el cuidado de la salud.
Los especialistas hacen la recomendación de mantener al menos 30 minutos de actividad diaria, dividiéndose en tres sesiones de diez minutos, o bien, dos de quince minutos, completando un total de 150 minutos semanales.
Finalmente, los expertos hicieron la recomendación de mantenerse hidratados, sin esperar a tener sed; así como de meditar y llevar un registro adecuado de talla y peso, de la mano de la supervisión de expertos, quienes deberán determinar las rutinas apropiadas para cada persona.