Yolanda Elizabeth Ángeles Estrada, madre de Wendy Elizabeth Moreno Ángeles, quien fue asesinada el 29 de octubre de 2022, dio a conocer que finalmente el feminicida de su hija, José Orlando Rangel Ramírez, fue sentenciado a 40 años de prisión, como responsable de privar de la vida a la joven, vecina del barrio de La Teresona, en Toluca.
Un proceso lejos de la ayuda de las autoridades
Yolanda Ángeles relató en entrevista para AD Noticias, que lograr justicia para su hija no fue una tarea fácil, ya que lamentablemente se trató de un largo proceso y complicado, que la obligó a buscar apoyo legal por su cuenta, después de sentir que las autoridades no proporcionaban la asistencia necesaria para resolver el caso.
“Hubo mucha corrupción, bien dicen que el dinero lo maneja todo. Yo tuve que acudir a un licenciado particular, a pesar de que no contaba con los recursos, porque el que me asignaron de oficio nada más me traía de vuelta en vuelta, sin darme un seguimiento del caso de mi niña”, detalló.
La mamá de Wendy, platicó a que le suspendieron varias audiencias, sin embargo, estaba decidida a buscar justicia para su hija y que José Orlando Rangel Ramírez no quedara impune.
Destacó que, aunque la sentencia de 40 años para el culpable no puede devolverle la vida a su hija, al menos puede descansar sabiendo que se hizo justicia.
“Ahora que concluyó el proceso al menos tengo la satisfacción de que esta persona ya no va a volver a hacer daño”, puntualizó.
Un feminicida más, con antecedentes
La señora Ángeles Estrada acusó que José Orlando Rangel tenía antecedentes de ser agresor, pero sus vecinos guardaron silencio. Comentó que el joven era amigo de su hija y por ello le confió su seguridad.
“La gente del barrio sabía y no hizo nada, lo hizo dos veces y la gente se quedó callada y desgraciadamente mi hija tuvo que pagar los platos rotos de todas estas personas que se quedaron calladas”, lamentó.
Feminicidio Wendy Elizabeth Moreno Ángeles
El 29 de octubre de 2022, la adolescente de 17 años acudió a una fiesta de Halloween en Toluca, con su amigo José Orlando Rangel Ramírez y no regresó a su domicilio.
Un día después, la tarde del día 30 de octubre, fue hallada sin vida en un terreno baldío del Barrio La Teresona.
“Yo le di la oportunidad de salir a un convivio de Halloween en compañía de su mejor amigo, José Orlando Rangel Ramírez, y él le arrebató la vida”, reprochó la mamá de Wendy.
Wendy presentaba golpes y huellas de estrangulamiento cuando fue encontrada sin vida.
El hallazgo lo realizaron jugadores que se preparaban para tener un partido de futbol en una cancha ubicada entre la avenida Matlazincas y la calle Agustín Millán, por lo que llamaron a las autoridades.
La joven se encontraba estudiando el primer semestre de preparatoria y en los últimos meses de vida, su mayor ilusión era celebrar su fiesta de 18 años.
Su feminicida todavía estuvo presente en el funeral de Wendy, después de eso huyó.
El 16 de diciembre, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a Orlando en el estado de Guerrero, donde se encontraba oculto para evadir a la justicia.
El detenido fue trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, en donde quedó a disposición del juez, finalmente emitió condena a caso dos años de ocurrido el hecho, el 23 de octubre pasado.
Feminicidios en Edomex
Activistas del colectivo Equalitas denunciaron que, durante la gubernatura de Alfredo del Mazo, el Edomex vivió una de las más grandes olas de violencia, con un incremento del 78% en feminicidios.
La entidad por varios años se ha posicionado como una de las más violentas para las mujeres, lo mismo que el municipio de Toluca, de acuerdo con las últimas encuestas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Este 2023, datos del Secretariado contabilizan 625 feminicidios entre enero y septiembre, en México, de los cuales 72 fueron cometidos en la entidad mexiquense, cifra con la que se ubica como el estado del país con más casos de este tipo.
En 2022 fueron 140 asesinatos de mujeres en el Edomex, cifra que representa un 14% de los 977 que se denunciaron a nivel nacional.
En el 2021 fueron 147 feminicidios; en 2020 hubo 152; en 2019, 124; y en 2018, 118.
A nivel local, Toluca permanece como el tercer municipio con más feminicidios. En 2022 registró 6 casos; en lo que va del año se contabilizan 7 asesinatos de mujeres.
La lucha sigue
Yolanda Ángeles Estrada señaló que una vez que obtuvo justicia para su hija, se unió a la lucha de las mamás que han pasado por esta lamentable situación.
Su mensaje es claro: todas las mujeres merecen disfrutar de la vida sin temor a que se les arrebate.
Por lo que insta a todas las mujeres a que no se queden calladas y a buscar apoyo para que ninguna más sufra una pérdida similar.
“Junto con todas las mamás vamos a luchar para que se haga justicia por cada una de las mujeres asesinadas, pues todas tenemos derecho de disfrutar y ningún hombre tiene derecho de quitarnos la vida”, finalizó.
Últimas sentencias a feminicidas
Después de casi dos años del secuestro y feminicidio de Lupita Reyes, el 19 de octubre se dictó sentencia por más de 100 años para dos de los imputados.
Guadalupe Reyes Bastida fue asesinada el 15 de noviembre de 2021 en el municipio de Almoloya de Juárez. Sus agresores no solo la secuestraron, la torturaron y la mataron, para después abandonar el cuerpo de Lupita en el paraje Loma Blanca, después de pedir un rescate.
Asimismo, el 31 de octubre, la Fiscalía mexiquense obtuvo sentencia de 67 años y 3 meses para Juan Carlos García Serrato, por el feminicidio de su pareja sentimental, a quien mató a pedradas después de una discusión en un predio de la colonia La Crespa en Toluca, en 2021.