«No buscan a nuestras desaparecidas», feministas protestan en Toluca

«No buscan a nuestras desaparecidas», feministas protestan en Toluca
A la protesta acudieron primas de Mitzi Rosales Sánchez, desaparecida desde el 17 de noviembre cuando salió de su casa para dirigirse a hacer la entrega de un pedido de ropa en la zona norte de Toluca.

Colectivas feministas alzaron la voz en Toluca por el aumento de feminicidios en el Estado de México. Frente al Poder Judicial de la entidad, las manifestantes exigieron justicia y tratos dignos ante la situación de violencia que prevalece en el Edomex. Además, denunciaron una falsa inclusión de las aspirantes a la gubernatura para la elaboración de sus propuestas.

Las feministas se concentraron en los memoriales de Fátima Quintana, Eugenia Machuca, Mariana Lima Buendía y de Daniel Quintana, una víctima colateral del feminicidio de su hermana. La zona se encuentra cubierta por vallas metálicas por la remodelación de la plaza, donde realizaron pintas de consignas, exigiendo justicia.

«No olvidamos»

«Nos están matando»

«Mujer sin identificar»

De igual forma, colocaron un tendedero con denuncias y nombres de mujeres asesinadas.

“La violencia contra las mujeres no ha terminado, nos afecta todos los días cuando salimos a las calles o cuando vamos a nuestro trabajo […], entonces nosotras estamos indignadas y preocupadas por esta situación”, expresaron.

En sus denuncias, especificaron que la violencia las orilla a enfrentarse a la precariedad, explotación laboral, inseguridad, y la falta de participación en espacios públicos. Enfatizaron que el Edomex cuenta con dos alertas de violencia de género; sin embargo, las autoridades no han logrado crear políticas públicas en beneficio de ellas. Asimismo, aseveraron que sufren revictimización cuando acuden a denunciar.

En vísperas de elecciones, el feminismo es una falsa inclusión

Las feministas expresaron que en el Edomex se viene las elecciones para elegir al titular de la gubernatura de la entidad. Sin embargo, las actuales candidatas –como Alejandra del Moral de la coalición PRI, PAN, PRD y Delfina Gómez de Morena– representan una falsa inclusión feminista.

“Ahora que ya se vienen elecciones el próximo año en junio de 2023 y que vamos a tener dos candidatas a Alejandra del Moral del PRI y a Delfina de Morena, que se han apoderado del estandarte feminista, de que las mujeres si pueden, que debemos ocupar espacios de poder, pero en los hechos las mujeres seguimos siendo asesinadas y desaparecidas”

Justicia para Mitzi

A la protesta acudieron primas de Mitzi Rosales Sánchez, desaparecida desde el 17 de noviembre cuando salió de su casa para dirigirse a hacer la entrega de un pedido de ropa en la zona norte de Toluca. Sin embargo, el 5 de diciembre fue localizada sin vida en el mismo municipio.

“Estuvimos dos semanas buscándolas, desde el principio hubo mucha negligencia en cuanto a su desaparición. La fiscalía no dio respuesta hasta que encontraron el cuerpo en una presa, hasta ese momento no había sido identificada, no buscan a nuestras desaparecidas. Posterior sus papás fueron a identificarla y confirmaron que era ella”, dijeron.

“Nos sentimos indignadas”

Expresaron que es una tristeza la forma en que murió, debido a que se encontraba atada y con signos de tortura. Exigieron que no se quede en el olvido su caso y se encuentre a los responsables.