El abogado Alfonso Bravo Álvarez Malo, quien está a cargo de la suspensión de la entrega de libros de texto gratuitos en el Edomex, afirmó que un grupo de padres de familia del Valle de México se organizaron para continuar recabando firmas.
Durante la entrevista AD Noticias, explicó que la recolección de firmas se lleva acabo a través de centros de acopio en distintos municipios de la entidad mexiquense, como Toluca, Metepec, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Texcoco, Neza y Coacalco.
“Nos tienen que acompañar [con] su credencial de elector para que el juez vea que la persona sí existe y [con]el acta de nacimiento del menor para acreditar [ser] papá con un niño en la edad de educación básica y no cualquier persona. Tienes que acreditar tu derecho“, detalló.
Bravo Álvarez aclaró que de forma electrónica se entregaron al Congreso 52,221 firmas la semana pasada. Sin embargo, en el tema judicial dichas firmas no funcionan, pues deben ser físicas. Por lo que afirmó que a través de chats le informan a la gente de los centros de acopio.
“Tenemos unos chats donde le estamos informando a la gente cuál es el centro de acopio más cercano a su domicilio. [Ahí] tenemos más de 2,500 personas registradas. Entonces, estamos recuperando o esperando a que se acerquen a los centros, armando toda una logística que es compleja“.
Finalmente, el abogado afirmó que ya recabaron al rededor de 400 firmas de personas que apoyan frenar la distribución de los libros de texto gratuito en Edomex. Y esperan recabar más.
“Ahorita andamos rondando por ahí de las 400, 450 más o menos. En un rato más que llegue a mi oficina espero que hayan llegado ya algunas que venían de Naucalpan y otras que venían de Texcoco“.
Mira la entrevista completa aquí.
Sigue la mejor guía de entretenimiento de Toluca y Metepec en https://miescaparate.com.mx/