Galería | Revive el aeropuerto de Toluca; reactivan vuelos comerciales

Galería | Revive el aeropuerto de Toluca; reactivan vuelos comerciales
De forma mensual, la empresa Volaris ofrecerá un total de un millón de asientos en sus aeronaves; con destino a diferentes puntos.

Aeropuerto Toluca revive

Un vuelo inaugural partió del Aeropuerto Internacional de Toluca a las 11 de la mañana de este primero de julio; con destino a Puerto Vallarta, Jalisco. Oficialmente, se iniciaron las actividades de dicha terminal aérea, después de un año de permanecer prácticamente cerrado.

“Es un mercado de aproximadamente ocho millones de pasajeros; ¡Ocho millones de viajeros! Que para nosotros son clientes […] clientes que viven en la zona poniente de la capital y en municipios del Estado de México, clientes de todo el país y el mundo”, externó Enrique Beltranena, director general de Volaris.

Este evento fue presidido por el Secretario de Movilidad de la entidad, Luis Gilberto Limón Chavéz, en representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, y en su calidad de Presidente del Consejo de Administración del Aeropuerto Internacional de Toluca; quien destacó que esta apertura es el resultado del esfuerzo y coordinación en el diseño e instrumentación de la política aeronáutica emprendida por el Gobierno de México.

Lee: ¿Quieres volar desde el aeropuerto de Toluca? Aquí te decimos todo lo que debes saber

Encabezados por la Secretaría de Cultura y Turismo, Marcela Gónzalez Salas, y el Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, las autoridades presentes cortaron el listón de abordaje del vuelo Y4 1314 con destino a Puerto Vallarta, Jalisco, para después llevar a cabo el tradicional bautizo del avión.

Después del corte inaugural, 180 pasajeros abordaron el vehículo aéreo, tripulado únicamente por mujeres.

Despegue del primer vuelo en el Aeropuerto Internacional de Toluca. / Fotos: Claudia García

“La incorporación de Toluca al sistema aeroportuario a la zona metropolitana asegura ese crecimiento equilibrado a los tres destinos que lo conforman”, afirmó Beltranena.

Volaris

Como parte de la consolidación y fortalecimiento del Sistema Aeroportuario Metropolitano, conformado por el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se llevó a cabo el reinicio de vuelos comerciales en la terminal aérea de la capital mexiquense, con seis vuelos operados por Volaris con destino a Cancún, Guadalajara, Huatulco, Los Cabos, Tijuana y Puerto Vallarta.

“Con los destinos que ya están operando a través de Volaris, más los que se sumarán en los próximos días, estimamos, de inicio, alcanzar una afluencia en vuelos comerciales de cerca de medio millón de pasajeros, tan solo en el segundo semestre de 2022”, indicó el secretario de Movilidad.

De forma mensual, la empresa Volaris ofrecerá un total de un millón de asientos en sus aeronaves; con destino a diferentes puntos.

A partir de hoy distintas personas llegaron a adquirir sus vuelos. / Fotos: Claudia García

“Las seis rutas directas con destino a Puerto Vallarta, Cancún, Tijuana, Guadalajara, Los Cabos y Huatulco nos van a permitir ampliar la oferta a destinos en Estados Unidos”

Con este inicio de actividades, se van a destinar dos aeronaves que van a ofrecer 400 vuelos al mes lo que representa 76 mil operaciones mensuales.

“Obviamente no entraríamos al Estado de México sin apoyar a la estructura hotelera; hay una garantía para los clientes, el departamento comercial de Volaris ha decidido otorgar seis mil créditos electrónicos, de mil pesos cada uno, para buscar que los hoteleros refuercen su oferta, para quienes visitan el Edomex

El sector hotelero

Para el sector hotelero, la oferta de vuelos va a permitir llegar a un 50 por ciento de ocupación; principalmente para los hoteles aledaños a la zona del aeropuerto.

Aeropuerto Toluca revive

Además del vuelo inaugural que salió rumbo a Puerto Vallarta, en punto de las 9:30 también despegó otra aeronave con destino a Cancún. Se espera que en los próximos días personas quienes solían salir del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tomen como una opción el Aeropuerto Internacional de Toluca como la central de donde puedan partir a ciertos destinos.

Fotos: Claudia García

Cabe mencionar que el evento contó con la presencia de Óscar Artemio Argüello Ruiz, Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares; de Hugo Alberto Delgado Ortega, Director General del Aeropuerto Internacional de Toluca, y Rubén López Barrera, Director General de Aleatica, entre otras personalidades.

Aeropuerto Toluca revive