¡Que no te estafen! Estas son las recomendaciones para el Hot Sale

¡Que no te estafen! Estas son las recomendaciones para el Hot Sale
Es crucial verificar que la información del producto sea clara, incluyendo la garantía y los procedimientos de entrega y devolución.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una serie de recomendaciones importantes de cara a la próxima edición del Hot Sale, que se llevará a cabo del 29 de mayo al 6 de julio. Estas recomendaciones tienen como objetivo principal disminuir las reclamaciones y problemas que los consumidores han enfrentado en ediciones pasadas.

En el año 2022, se registraron un total de 68 reclamaciones debido a cancelaciones de compra e incumplimientos de oferta. Los proveedores con mayor número de reclamaciones fueron Huawei, Walmart, Amazon, Liverpool, Elektra, Office Depot, Soriana y Sears. Con el fin de evitar situaciones similares, la Profeco insta a los consumidores a tomar precauciones y hacer compras informadas.

En primer lugar, es crucial verificar que la información del producto sea clara, incluyendo la garantía y los procedimientos de entrega y devolución.

Recomendaciones para el Hot Sale

1. Realizar compras responsables: Antes de realizar cualquier compra, elabora una lista de tus necesidades y establece un presupuesto. De esta manera, evitarás gastos innecesarios y harás compras más conscientes.

2. Comparar precios y ofertas: Utiliza la herramienta «¿Quién es quién en los precios?», disponible en el sitio web de la Profeco (https://www.gob.mx/profeco) para revisar y comparar los precios de los productos que te interesan. De esta manera, podrás identificar las mejores ofertas y asegurarte de obtener el mejor precio.

3. Buscar el Distintivo Digital Profeco: Elige comercios en línea que cuenten con el Distintivo Digital Profeco, ya que esto garantiza seguridad y confianza en tus transacciones. Este distintivo es otorgado a aquellos comercios que cumplen con las normas y regulaciones establecidas por la Profeco.

4. Monitoreo de tiendas virtuales: Antes de realizar una compra, verifica el monitoreo de tiendas virtuales realizado por la Profeco. Puedes encontrar esta información en el apartado de «Monitoreo de Tiendas Virtuales» en el sitio web oficial de la Profeco. Esta herramienta te permitirá conocer el comportamiento de los comercios en línea y tomar decisiones más informadas.