Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres: apuesta de la UAEM

Toluca, México; 12 de marzo de 2019. Uno de los caminos para llegar a la igualdad de oportunidades educativas y laborales entre mujeres y hombres es la autonomía, señaló Alfredo Barrera Baca, rector de la UAEMéx.  En ese sentido, acentuó el hecho de que cada vez más mujeres ingresen a la comunidad auriverde porque esto […]

Toluca, México; 12 de marzo de 2019. Uno de los caminos para llegar a la igualdad de oportunidades educativas y laborales entre mujeres y hombres es la autonomía, señaló Alfredo Barrera Baca, rector de la UAEMéx. 

En ese sentido, acentuó el hecho de que cada vez más mujeres ingresen a la comunidad auriverde porque esto habla que la Universidad le va ganando espacio al machismo y a la cultura patriarcal. Esto, además, podría entenderse como “un cambio profundo en la sociedad mexiquense, que ve en la universidad el lugar idóneo para que los jóvenes tengan mejores oportunidades para desarrollar su vida”, dijo Barrera Baca. 

Acompañado por Guadalupe Mariana Uribe Bernal, presidenta de la mesa directiva de la LX Legislatura del Estado de México, el rector de la UAEMéx destacó que las mujeres ocupan más de una tercera parte de los puestos directivos. Al respecto también dijo que por primera vez en su historia, las facultades de Odontología, Ingeniería y Arquitectura y Diseño son dirigidas por mujeres; asimismo, añadió que 49 por ciento de los cargos directivos y 58 por ciento de las jefaturas de la administración en la Universidad son ejercidos por mujeres. 

En la ceremonia conmemorativa del Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria se entregó la Presea FAAPAUAEM, galardón que reconoce a quienes contribuyen a nutrir la vida gremial y robustecer el arte, la ciencia, la tecnología y las humanidades. Las académicas premiadas fueron América Luna Martínez, de la Facultad de Humanidades; Aurelia Peralta Colín, del Plantel "Ignacio Ramírez Calzada" de la Escuela Preparatoria, y a la profesora de asignatura de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Myrna Dalila Mendoza Martínez.

Al acto solemne acudió Alejandra Peralta Zamora, directora de Bienestar Social para la Mujer del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social y en su presencia, Alfredo Barrera Baca celebró la participación de la Coordinación Institucional de Equidad de Género y académicas participantes, por haber llevado a cabo 42 capacitaciones en torno a la equidad de género. 

En presencia de Sara Dávila Sánchez, presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, Gilda González Villaseñor recalcó que la Administración 2017-2021 impulsa a las universitarias para que se desarrollen en ámbitos tales como el sindical, deportivo, científico y profesional. 

Dicha ceremonia contó con la asistencia de Rocío Álvarez Miranda, coordinadora Institucional de Equidad de Género de la UAEM, así como con la presencia de la profesora Myrna Dalila Mendoza Martínez, quien dijo que persistir en los trabajos por la equidad, la diversidad y la igualdad es uno de los principales compromisos de la comunidad universitaria.