Representar la muerte, ser conscientes de ella, cuidarnos de ella, prolongar su llegada. Esas son algunas inquietudes que se han acentuado durante esta pandemia
COMPARTE NUESTRO CONTENIDO
En los últimos meses, han muerto 356 elefantes en el norte del Delta del Okavango, en Botsuana. La ONG Elefantes Sin Fronteras estima que el 70% de los decesos tuvo lugar hace aproximadamente un mes y el 30% restante parece más reciente, entre un día y dos semanas. FOTO: Reuters
Continúan las protestas de personal de IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud y la Unión Nacional de Trabajadores por la Salud de México para exigir mejores condiciones de trabajo y mejores insumos de protección, pues los contagios por covid-19 entre personal sanitario prevalecen. FOTO: @migueldimayuga@benfesca@gcansecofoto
Ante el aumento de casos del nuevo covid-19 en Costa Rica, el Ministerio de Salud de este país ordenó la desinfección de espacios en el área metropolitana de la capital, San José. /FOTO: Ezequiel Becerra / AFP
La policía de Hong Kong disipo a quienes se manifestaron contra la nueva ley de seguridad. / FOTO: Dale de la Rey / AFP)
En la comunidad negra, es una tradición poner alas en el cuerpo de una persona que ya falleció. La fotógrafa Ashley Pena tomó este motivo para sanar las experiencias de violencia que padecen las personas negras. / FOTO: Ashley Pena