La Facultad de Lenguas de la Universidad Autónoma del Estado de México trabaja en la generación de un proyecto de extensión que vincule a los estudiantes con sus municipios de origen, al impartir cada fin de semana, clases de inglés en sus comunidades.
Así lo informó el director de este organismo académico, Víctor Alonso Galeana Estrada, quien explicó que este proyecto pretende que los alumnos de la institución, a través del servicio social, puedan extender el conocimiento y transformar las condiciones de vida de sus comunidades mediante la educación y el aprendizaje de una segunda lengua.
Abundó que esta actividad operaría a través de brigadas estudiantiles, que permitirían la vinculación de los alumnos con su comunidad de origen, para incorporar a través de los ayuntamientos, el conocimiento de la lengua, por medio de un taller cultural que se llevaría a cabo los sábados y domingos; lo anterior, dijo, traería buenos resultados, tanto para la Universidad como para la población; por un lado, los estudiantes aprovechan la importancia de beneficiar directamente a su comunidad, y por otro, el alumno libera su servicio social.
Galeana Estrada aseveró que en relaciones como ésta gana la universidad, porque la gente y la sociedad se involucran y ven reflejado el conocimiento adquirido por los universitarios en formación; en tanto, los niños y jóvenes se pueden beneficiar con un mayor conocimiento de una segunda lengua.
Además, de esta manera, los estudiantes de la UAEM tienen un contacto muy cercano con la realidad, al presentarse ante un grupo y demostrar los elementos y herramientas pedagógicas para hacer accesible el aprendizaje de una lengua, concluyó el directivo universitario.