Con la finalidad de impulsar una educación incluyente en donde las niñas, niños y adolescentes que padecen alguna discapacidad tengan la oportunidad de crecer, aprender y desarrollarse, esta mañana se llevó a cabo la inauguración del primer Centro de Atención Múltiple (C.A.M.) 105 “Diego Rivera”, plantel que a partir de la fecha contará con una matrícula de 150 educandos y es el primero en Zinacantepec.
De cuerdo con un comunicado, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, estuvo acompañado de Anastasia Vega Martínez, directora general de Inclusión y Fortalecimiento Educativo del Gobierno de Estado de México y del representante del secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano.
“El reto es que las comunidades educativas cuenten con instalaciones dignas y bien equipadas, para lograr un mejor desarrollo y aprendizaje de los alumnos, y fortalecer la labor docente”, aseveró Vilchis Viveros.
En el CAM 105, los maestros podrán brindar una mejor atención y de alta calidad a las niñas, niños y jóvenes con discapacidad del municipio. Quienes ahora, gracias al trabajo del Ayuntamiento de Zinacantepec y el Gobierno del Estado de México, disfrutarán de instalaciones y equipamiento adecuado y digno para ser una entidad incluyente, equitativa y de calidad, en la que absolutamente nadie, se quede sin ejercer el derecho a la educación.