Inseguridad amenaza ventas de artesanos en Metepec

Inseguridad amenaza ventas de artesanos en Metepec
Los artesanos de Metepec esperan un aumento de las ventas navideñas que favorezcan a su economía

Texto y fotografías de Uriel Gorgonio

Inicia la venta navideña en todo el Estado de México y los artesanos del pueblo mágico de Metepec esperan un aumento en sus ventas.

En Metepec se pueden encontrar todo tipo de artículos como árboles de navidad, esferas artesanales, figuras navideñas, decoraciones para el hogar, adornos, entre otros productos para esta época del año.

Tal vez te interese: Comienza la navidad en el Edomex, descubre dónde conseguir tu árbol natural

A pesar de que para los artesanos de Metepec el Buen Fin no haya llegado, ellos ya se alistan para que durante este período de alza en las compras, se comience a vender una mayor cantidad de productos, en comparación con el año pasado –que fue afectado por el estancamiento económico provocado por la crisis sanitaria y el confinamiento derivado de esta–. En esta ocasión, los artesanos buscaron ampliar sus productos para obtener un mayor número de ventas.

Artesanos exponen sus productos navideños en Metepec / Foto: Uriel Gorgonio

Artesanos especializados en trabajos hechos con barro –ubicados en el Centro de Exposición y Venta Artesanal “Árbol de la Vida” de Metepec– dicen estar preparados para que, a partir de este fin de semana y hasta el 24 de diciembre, las ventas muestren un aumento significativo, lo cual significaría una posible recuperación económica, además de atraer el turismo a la región.

Acaba de llegar la mercancía para navidad, empezamos a sacar antes coronas, nacimientos, piñatas y de más […] precisamente para que estos días llegue mucha gente y con ello mejorar las ventas y poder obtener una ganancia económica para nuestro negocio” explicó Karla Hernández artesana de Metepec.

Te recomendamos: Navidad en la calle: Brandon, una historia de los invisibles sin techo

Recordaron que el año pasado fue decretado semáforo epidemiológico color rojo, por lo que los comercios no esenciales fueron cerrados y esto significó grandes perdidas para este sector.

Hernández aclaró que hace un año en septiembre de 2020, cuando el semáforo permitía abrir estos comercios hubo ventas, pero no fueron las esperadas. Las fiestas de Navidad fueron desde el año pasado unas de las más tristes, con millones de personas obligadas a cancelar sus planes o a limitar las celebraciones, debido a las restricciones impuestas para luchar contra la propagación de la pandemia de coronavirus; sin embargo, los artesanos solicitaron a la población apoyar los comercios locales para fomentar el desarrollo económico en los pequeños productores.

El regateo

Nicolas Camacho, también artesano, reconoció que en las artesanías hay mucho “regateo” que desvaloriza el trabajo y la dedicación para la realización de las obras; sin embargo, espera que este período navideño la sociedad sea más consiente y, prevé que en Metepec acudan muchos más visitantes para el aumento de la venta, el desarrollo de la economía y que “todos en la calle de las artesanías tengan una venta que no se haya visto en los últimos años”.

Los artesanos ampliaron sus catálogos de productos para impulsar las ventas navideñas / Fotos: Uriel Gorgonio

“A lo largo de estos meses con la comercialización de artesanías navideñas, la disminución de la pandemia y la apertura de todos los comercios se puedan alcanzar mejores resultados que favorezcan a todos los productores”.

Inseguridad

Algunos artesanos, que prefirieron no decir su nombre, aseguraron que la inseguridad del municipio es un factor fundamental para la disminución de sus ventas, por lo que esperan que los últimos acontecimientos no afecten el comercio de la zona.

Lee: Doblega narco a autoridades municipales, cancelan feria de Metepec por amenazas

“Lamentablemente hemos visto que Metepec se ha visto en escándalos nacionales, por lo que considero que ya no es un lugar seguro como antes”