Devolverá Interjet dinero a personas que compraron vuelos previo a su quiebra

Devolverá Interjet dinero a personas que compraron vuelos previo a su quiebra
El procurador del Consumidor le exigió a la empresa pagar el 100 por ciento a los pasajeros

Alejandro del Valle de la Vega, presidente del Consejo de Administración de Interjet, informó que pagarán el 100 por ciento de “lo que merecen los pasajeros”.

A través de un video en TikTok, compartió cuatro puntos fundamentales sobre la reestructura de la aerolínea: trabajadores, impuestos, acreedores y los fondos de inversión.

Cabe recordar que en abril de 2023, la aerolínea mexicana se declaró formalmente en quiebra. Un juez de la Ciudad de México abrió la etapa de bancarrota y ordenó el remate de los bienes para pagar a sus acreedores.

Pago a empleados

Oficialmente, Intejet ofreció pagar el 100 por ciento, que es un derecho de los trabajadores, y a parte recontratación inmediata pagándoles un mes el día de la contratación y firmando el nuevo contrato con Interjet “, afirmó Del Valle.

Sobre los impuestos indicó que ya están en el orden de impuestos y servicios como IMSS, Infonavit, Migración, y ya rondan casi los 500 millones de dólares.

Tuvimos la oportunidad de hacer nuestra propuesta formal ante el procurador fiscal, Félix Arturo Medina. Le hicimos dos propuestas —en las dos pago del 100 por ciento de los impuestos—. Una es activos, del 100 por ciento y liquidando los impuestos y empezar de cero de Interjet. Y segunda, pago en lo que marca la ley de 36 meses el pago del 100 por ciento de los impuestos“.

@carlosdelvallemx

Mensaje de Alejandro Del Valle de la Vega Presidente del Consejo de Administración de Interjet ✈️✌🏻🇲🇽

♬ sonido original – Charlie del Valle

Devolución de dinero a pasajeros de Interjet

Alejandro del Valle explicó que tuvieron una reunión con el procurador del Consumidor, Ricardo Sheffield, quien les pidió y exigió que pagaran el 100 por ciento de lo que merecen los pasajeros.

Debido a las ganas de Interjet de salir adelante, pagaremos el 100 por ciento de los pasajes. Y les voy a decir algo más, si ustedes no están en la lista del procurador, no se preocupen, preséntense con Interjet, analizamos su boleto y si todo está correcto, vamos a cumplir con el 100 por ciento del pasaje“.

Del Valle explicó que el tercer punto se trata de los acreedores y que hay una herramienta legal dentro del concurso mercantil para que reestructuren una empresa con una “quita”. Para eso es necesario convencer al 50 más uno por ciento de los acreedores.

Agradezco a los acreedores, más del 50 por ciento más uno aceptó. Ya se hizo oficial“.

Además, indicó que ya se citó al conciliador Gerardo Sierra a las oficinas de los acreedores para hacer oficial dos cosas:

  • Que aceptan la quita, que les da “una salud financiera”, pasar de más de 2 mil millones de dólares de deuda a 100.
  • Y la entrega de activos que tienen.

El cuarto punto que abordó fue sobre los fondos de inversión. Detalló que con la salud financiera, el trabajo realizado y el apoyo por parte de las autoridades laborales como la Secretaría del trabajo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tienen “el aliento —también del SATde que esto va por buen camino.

Sin embargo, también compartió una “no tan buena noticia”

Nos acaban de notificar que el conciliador no pidió una ampliación. Yo creo que debe ser algún error, porque ya nos había informado que íbamos a tener de 90 a 120 días más de ampliación“.

De acuerdo con el presidente del Consejo de Administración de Interjet, ya están con fechas cercanas para realizar todo lo que explicó. En mayo atenderían a los trabajadores, junio los impuestos si es que autoriza la autoridad hacendaria la firma del convenio. Y en julio el concurso mercantil.

Para estar saliendo a fin de este año, si Dios quiere, que vuelvan a ver a Interjet en los cielos de México“, finalizó Alejandro del Valle.