Invierte Metepec 5 millones en drenaje, pero vuelve a fallar y se inunda

Las obras del gobierno municipal no han solucionado la problemática.

Foto: Jesús Mejía.

A pesar de haber invertido 5.5 millones de pesos en pesos en un sistema que evitaría las inundaciones en la colonia La Michoacana, Metepec, la problemática no se resuelve; vecinos de la zona ubicada en la calle Uruapan han perdido parte de tu patrimonio en esta situación que lleva años sin resolverse. 

En enero, el gobierno de Metepec –que preside la alcaldesa Gabriela Gamboa Sánchez– aprobó la instalación de un Sistema de Retención de Agua Pluvial para evitar inundaciones en la vía Toluca-Tenango, en sus intersecciones con Paseo San Isidro y las Jaras, donde por décadas, cada año en temporada de lluvia, se registran inundaciones de hasta 90 centímetros de altura, la última suscitada en el 2018, en la que estuvo en riesgo la población.

Para entender mejor: Se inunda Metepec por lluvias y condiciones del drenaje

De acuerdo con información del municipio, esta obra evitaría que hubiera inundaciones y filtraría el agua acumulada al subsuelo, sin embargo, la problemática sigue siendo la misma.

Esta obra fue considerada una de las más importantes del gobierno local en este año; se realizó a través del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Metepec (OPDAPAS) y en ella se invirtieron más de 5.5 millones de pesos de recurso municipal y federal, el fin era beneficiar al menos a 5 mil habitantes de la zona y a los automovilistas que circulan por dicha arteria vial durante la época lluvias.

Ante la lluvia de este domingo y por la afectación de diversas calles con encharcamientos, los vecinos han denunciado la situación y pedido ayuda al ayuntamiento.