La crisis que viene en el Estado de México será por la escasez de agua. Cada vez hay menos y, por tanto, más gente con problemas para abastecerse. La cantidad de personas con carencias del vital líquido alcanza niveles dramáticos. Lo peor de todo es que en la agenda del gobierno no aparece todavía como tema prioritario. Nuestra situación no es muy distinta, por ejemplo, a la de Monterey. La diferencia es que aquí gozamos del suministro del Sistema Cutzamala.
*
Heurística Comunicación fue clave en el equipo que contribuyó en 2018 a los triunfos de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de la república y de Claudia Sheinbaum en la CDMX. También aportó estratégicamente en las victorias de Morena en las gubernaturas de Campeche, Michoacán, Baja California, Baja California Sur, Colima y Sinaloa en 2021, y de Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas en 2022. Ahora, la consultora, dirigida por Iván Silva, ha logrado un lugar en el war room de la maestra Delfina con la recomendación del dirigente nacional, Mario Delgado.
*
La cantidad de personalidades de la sociedad política mexiquense imputadas en “La Estafa Maestra” es inaudita. Son, al menos, una decena a quienes se le involucra directamente en el desvío de recursos. No todos de la UAEMex, como equivocadamente se pensaba. Hay también exfuncionarios de otras instituciones de educación superior del sistema público estatal, un par ligados con la hermana del expresidente Enrique Peña, Ana Cecilia. Quienes pensaban que con el sobreseer de las acusaciones contra Rosario Robles todo había terminaría, se equivocaron rotundamente. El proceso continúa y habrá noticias muy pronto.
*
El Estado de México tuvo una buena oportunidad competitiva de atraer, al menos, una parte de las futuras de inversiones de Tesla, pero nadie hizo nada. El secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta, se durmió. El aeropuerto internacional Felipe Ángeles era un muy incentivo que no supo colocarse en el escaparate. Fallaron.
*
Mañana, el comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), José Martínez Vilchis, en vivo, directo y con participación abierta al público en el Conversatorio AD. Mucho de qué hablar, sobre todo en estos tiempos.