Toluca, México; 4 de marzo de 2018. Dieciséis artesanos mexiquenses participaron hoy en la venta y exposición “México en el corazón de México”, realizada en el Zócalo de la CDMX. Bajo el concepto de difundir la riqueza cultural, artesanal y gastronómica, en la muestra intervinieron 400 productores de 30 entidades del país.
Entre los municipios que representaron al Estado de México se encuentran Villa de Allende, Temoaya, Tenancingo, Teotihuacán, Rayón, Cocotitlán, Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Metepec, Tultitlán y Nezahualcóyotl. En conjunto, los maestros artesanos obtuvieron ingresos por 174 mil 550 pesos y al evento asistieron más de un millón de personas.
El característico folclor mexiquense tuvo una importante participación gastronómica en el stand de Cocotitlán, donde se ofrecieron a la venta una variedad de licores elaborados con frutas, mientras que Metepec y Villa de Allende destacaron por su producción alfarera. Por su parte, éste último también resaltó, junto a Temoaya, por su muestra textil de sarapes, bordados y deshilachado.
El municipio de Nezahualcóyotl expuso cererías y velas decorativas; Tultitlán ofreció trabajos en lápida y piedra de cantera; Tenancingo y Rayón ofrecieron juguetes tradicionales de madera, mientras que Tultitlán y San Felipe del Progreso encantaron con su fina obra de joyería.
El Estado de México es un gran productor de artesanía en el país y destaca por su trabajo de materiales como la cerámica, los textiles, la madera, el metal y los fuegos artificiales.