No estaría mal que el fiscal José Luis Cervantes saliera del búnker y echara una mirada a los alrededores. El desorden, la fealdad y la violación de las más elementales reglas de convivencia urbana tienen atrapado al edificio sede de la institución encargada de la procuración de justicia. El entorno es sórdido, feo y sucio. La calle Mariano Escobedo –justo donde se asienta la fiscalía en Toluca– es una zona de tolerancia, una favela de policías, coyotes, comercio ilegal y abandono.
*
Tiene razón el presidente cuando estigmatiza a esos vividores de la política y el servicio público; reverendos ladrones que se pasean orondos, simulándose respetables señores a pesar de su pillaje. Juan Rodolfo es uno de ellos. Se enriqueció obscenamente como alcalde de Toluca y se piensa intocable. Debería estar en la cárcel.
*
En las encuestas de preferencias electorales que se levantan desde el año anterior hay dos constantes, una buena y una mala para Delfina: la buena es que nunca ha perdido la delantera. La mala, que su crecimiento ha sido prácticamente cero. Se mantiene, pero no avanza. No es el mejor de los escenarios. Su equipo debería corregir la estrategia e ir por más. La soberbia nunca ha sido buena consejera.
*
Uno de los actores políticos que más ha crecido en la precampaña –quién lo diría– es el dirigente del Partido Verde, Pepe Couttolenc. Rápidamente, ha logrado hacer clic con su candidata, la maestra Delfina. Se les ve felices juntos en todos los eventos. La imagen joven y desparpajada de Pepe ha sido bien tomada por los simpatizantes morenistas. Los verdes están aportando.
*
Que no se les pase el próximo lunes CAMBIO Veinte23 en punto de las 7 de la noche, con Arturo Huicochea, Daniel Serrano, Aníbal Mejía y Mario A. García Huicochea. Como invitado, el vocal ejecutivo del INE, Joaquín Rubio, para responder a la pregunta ¿puede la gente confiar en la autoridad electoral? Participación abierta a todas las preguntas y comentarios. Allí nos vemos, no lo olviden.