“Polvo eres…”

Toluca, México. 6 de marzo de 2019. El miércoles de ceniza anuncia el principio de la Cuaresma, tiempo de ayuno, de reflexión. De aquí en adelante tendrán que pasar 40 días hasta la próxima pascua, que tiene que coincidir con la primera luna llena después del equinoccio de primavera. Los fieles católicos –o casi todos– saben la […]

Toluca, México. 6 de marzo de 2019. El miércoles de ceniza anuncia el principio de la Cuaresma, tiempo de ayuno, de reflexión. De aquí en adelante tendrán que pasar 40 días hasta la próxima pascua, que tiene que coincidir con la primera luna llena después del equinoccio de primavera. Los fieles católicos –o casi todos– saben la importancia de este día. 

Las iglesias del centro de Toluca recibieron a un puñado variopinto de fieles quienes desde muy temprano acudieron a las distintas iglesias a “tomar ceniza” por convicción, por motivación o por tradición. Algunos muy conscientes del protocolo y de lo que representa, otros guiados por por el simple acto de la fe, esa fe que no exige mayor conocimiento que la confianza a lo desconocido –o a lo que se cree conocer. 

La ceniza colocada en la frente de los fieles es hecha de los ramos de olivos del Domingo de Ramos del Año anterior. La Iglesia Católica está llena de símbolos, entre los más importantes se encuentra la ceniza que de acuerdo con  Directorio sobre la piedad popular y la liturgia “tiene el sentido de reconocer la propia fragilidad y mortalidad, que necesita ser redimida por la misericordia de Dios”. 

Los católicos “celebran” el inicio de esta penitencia en la que “con el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres y al polvo volverás”.