Toluca, México; 29 de marzo de 2018. El Partido Verde Ecologista y el Revolucionario Institucional aprobaron el jueves pasado la Ley General de Biodiversidad en una sesión sin quórum que infringe los procedimientos de aprobación legislativa.
La Ley General de Biodiversidad es una iniciativa promovida por estos partidos, específicamente por la senadora Ninfa Salinas del PVEM, que ha sido señalada por las facciones opositoras como un proyecto que viola los derechos humanos e invita a la explotación indiscriminada de recursos naturales, como minerales y gas natural, en zonas que están catalogadas como Áreas Naturales Protegidas.
Según en el Artículo 167 del Reglamento de la Cámara de Diputados, se establece que para celebrarse la Reunión de comisión es necesaria la integración de quórum, compuesto por la mitad más uno del total de los integrantes, que son 30. Sin embargo, a la sesión del PEM y el PRI sólo asistieron 15 diputados, con dos horas de retraso.
En entrevista con Sin Embargo, la Diputada María García Pérez, del Acción Nacional, los del Verde y del tricolor han sido criticados por organizaciones civiles, académicos y opositores por la promoción de una ley que violenta los derechos humanos y pone en riesgo la integridad del medio ambiente, además de criticar que en la Ley General de Biodiversidad existen intereses económicos detrás, especialmente de la Senadora Salinas.
Por su parte, los partidos de oposición convocarán a una reunión la próxima semana para organizar el rebate y rectificar el medrado proceso legislativo con el que fue avanzada la ley del Verde y el tricolor, al mismo tiempo en que invitan a la población a mantenerse informada sobre los procedimientos que ocurren en las Cámaras para que irregularidades de esta naturaleza no pasen desapercibidas.