La defensora de Derechos Humanos e integrante del colectivo Zapata Vive, Kenia Hernández, será liberada después de permanecer cinco días en el penal de Chiconautla, municipio de Ecatepec.
Este jueves se llevó a cabo la audiencia constitucional donde la autoridad judicial definió sustituir la prisión preventiva oficiosa por su libertad bajo las reservas de la ley.
También puedes leer:
ONG´s denuncian detención arbitraria de activista en Edomex; Fiscalía responde que había orden de captura
A través de redes sociales el abogado del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero anunció qué Kenia Hernández quedará libre.
La activista fue detenida el sábado 6 de junio en la caseta La Hortaliza – Valle de Bravo de la entidad mexiquense, por policías mexiquenses, en una aprehensión que fue calificada como arbitraria porque no se le mostró la orden judicial.
Te recomendamos:
Exigen a fiscalía garantizar debido proceso para activista detenida
La acusación es por el delito de robo con violencia, supuestamente perpetrado en la toma de una caseta el 19 de marzo, pero su defensa asegura que se trata de una fabricación de delito, pues no hay pruebas de que ella haya estado ahí. Más de 70 organizaciones, colectivos y ciudadanos han exigido su libertad, no criminalizar a los defensores de derechos humanos y cesar la persecución en su contra.
Su defensa también afirma que una de las pruebas que ha usado la Fiscalía General de Justicia mexiquense es un reporte de la empresa concesionaria mexiquense Conmex que podría haber sido obtenido a través de espionaje y de la intervención de sus comunicaciones, es decir, de forma ilegal, ya que contiene datos personales, vínculos con movimientos y organizaciones.
Más información en:
Liberan a menores que acompañaban a Kenia Hernández
Kenia Hernández es una mujer abogada defensora de derechos humanos, y su trabajo se ha destacado por apoyar a mujeres, víctimas de violencia, pueblos indígenas y presos políticos.