El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que son pocos los estados donde no se han distribuido los libros de texto gratuito de la SEP. En el caso del Estado de México, señaló que hay dos criterios.
Durante la conferencia matutina de este lunes, el mandatario explicó que el amparo solo obliga a la autoridad a no entregar los libros a 20 estudiantes. Sin embargo, se quiere interpretar de que aplica para todos los estudiantes de la entidad mexiquense.
“Parece que el amparo solo obliga a la autoridad a no entregar los libros a 20 estudiantes y hay la interpretación de que no solo a los 20, sino a todos los estudiantes del Estado de México. La primera interpretación a lo que resolvió un juez del Edomex es la que tiene la Secretaría de Educación Pública federal (SEP). Los abogados de la SEP y los abogados del Gobierno del Estado de México sostienen que aplica para todos los estudiantes“, indicó.
También informó que este lunes se realizará una reunión con el Gobierno del Estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo, el equipo jurídico, la secretaria de Educación y los abogados de la Secretaría para llegar a un acuerdo. Determinarán si se entregan o no todos los libros de texto.
Libros de texto en el Estado de México
El pasado 23 de agosto, la Unión Nacional de Padres de familia y el Frente Nacional por la Familia anunciaron que un juez de Distrito en materia de amparo y juicios federales del Estado de México concedió una suspensión provisional para que no se distribuyan los libros de textos gratuito de SEP en la entidad.
Cabe recordar que más de 3 millones de estudiantes y cerca de 140 mil docentes regresan a clases este lunes 28 de agosto.
La Secretaría Educación (SEDUC) estatal pretendía entregar libros de texto gratuitos a más 2.5 millones de estudiantes de primaria y secundaria, más de 19 mil 300 escuelas públicas y privadas distribuidas en 13 sedes regionales.
El Gobierno del Estado de México contempla continuar con la Estrategia Curricular en Igualdad de Género (ECIG). Esta tiene como objetivo fortalecer los conocimientos adquiridos en el ciclo previo y fomentar la conciencia sobre la igualdad de género como un derecho humano fundamental.