El escándalo en torno a los libros de texto no ha sido casual y menos cuando nos encontramos en medio de una competencia electoral en la que se definirá a los próximos candidatos presidenciales, consideró el maestro César Hernández Neri, profesor de Educación Superior en la zona Oriente región Chicoloapan.
“Hoy estamos en una coyuntura en la que se está definiendo la candidatura de las corcholatas y por otro lado un coordinador de la alianza opositora. Entonces no es casual este gran escándalo, los foros y el gran interés de los políticos en los libros de texto en este contexto”, declaró en entrevista con AD Noticias.
El profesor de preparatoria señaló que es evidente que más que en un análisis del contenido educativo, la discusión se ha centrado en apoyar a un proyecto de nación o a otro, es decir, en algo partidista.
Por ello, indicó, han salido a la luz críticas como que la nueva enseñanza promueve el comunismo, basadas en que en los nuevos libros se habla de comunidad, concepto que no es otra cosa que el grupo social en el que está inmersa la escuela.
Así como reacciones porque se tocan temas como el de la sexualidad y cuestiones religiosas, la cuales -recalcó- no son nuevas, pues recordó que, en 2019, durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto se paró la iniciativa que modificaba los términos de la educación sexual también por impedimento de asociaciones de carácter religioso como el Frente Nacional por la Familia, que busca imponer sus ideas.
El maestro concluyó entonces que esta lucha entre retractores y autoridades es por el poder que pueden ejercer a través de la educación.
Por su parte, el director de la Escuela Primaria Cuauhtémoc de Toluca, José Adrián Romero Ibarra lamentó la politización del tema, pues enfatizó que al final quienes ejecutan las reformas son los maestros no los partidos políticos.
Por ello, invitó a la población a “no dejarnos enganchar por las cuestiones políticas que vemos en redes sociales o medios de comunicación”.
Los contenidos
Otras de las polémicas en torno a los libros de texto es que desaparecen las ciencias y tiene bastantes errores.
Al respecto el maestro José Adrián Romero Ibarra consideró que la crítica a los libros de texto fue un terrible sabotaje, ya que refirió que todos los libros incluso los no académicos tienen errores ortográficos y de edición.
Sobre las asignaturas, aclaró, que no es que hayan desaparecido, sino que el nuevo modelo educativo promueve una educación interdisciplinaria.
“Estamos acostumbrados a las asignaturas, a tener una libreta de Español y otra de Matemáticas, pero debemos entender que lo que nos dieron anteriormente fue teoría ahora todo viene inmerso, diferentes temas se abordan en un mismo proyecto”, explicó.
Romero Ibarra reiteró que este nuevo modelo, que entrará en vigor este 26 de agosto en todas las escuelas públicas de educación básica, vendrá a revolucionar lo aprendido, pues cambiará la forma de enseñanza de los niños.
Llamado a los padres de familia
Enfatizó que los maestros de primaria han vivido este cambio educativo desde hace un año que inició la nueva reforma 2022 y la han trabajado a través de varios consejos escolares, por lo que llamó a los padres de familia a que confíen en los maestros: en que saben trabajar y habrá sensibilidad para abordar los temas delicados.
“Todos vamos a iniciar con el nuevo modelo educativo. Será un reto para los maestros al inicio, pero sin duda facilitará la enseñanza educativa para los niños. No habrá mayor complicación”, aseguró.
Asimismo, les pidió involucrarse en la educación de sus hijos y conocer los libros de texto, los cuales, detalló que requerirán de su participación.
A esta convocatoria se sumó la maestra universitaria Magdalena García Ramos, quien como docente y mamá invitó también a los padres de familia a revisar los contenidos de los libros de texto, pues admitió que será difícil el cambio de diseño instruccional y la incorporación de varios temas polémicos como el de sexualidad.
“En casa tenemos mucho trabajo, porque nuestros hijos han tenido una educación lineal y ahora cambiarán de método”, finalizó.