Toluca, México; 15 de marzo de 2018. Dos frentes fríos que se encuentran en el territorio de la república mexicana ocasionarán lluvias de moderadas a fuertes en la mayoría de las entidades federativas de México, según el Servicio Meteorológico Nacional.
La dependencia de la Comisión Nacional del Agua informó en el comunicado 146 que dos frentes fríos, el 36 que se extiende por el sureste del país, y el 37 que se encuentra en la zona noroeste de México, crearán inestabilidad atmosférica y provocará lluvias en los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Baja California, Sonora, Chihuahua, Puebla, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad e México, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Durante las primeras horas del día y en la noche, en las regiones de tormenta habrá posibles rachas de viento, caída de granizo en las zonas montañosas, y probable formación de tolvaneras y pequeños torbellinos en las zonas de más precipitación, que son los estados de Sonora, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, los más afectados por ambos frentes fríos.
El Estado de México tendrá un promedio de precipitación de 0.1 a 5 milímetros. Durante el día habrá cielo nublado con algunos bancos de bruma y en la tarde posibles lloviznas y relámpagos aislados.
En la cuenca de México el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó temperatura mínima de 10 a 12 grados para la capital del país y de 4 a 6 para el Estado de México; y las máximas serán de 26 a 28 la máxima para la Ciudad de México y de 25 a 27 para la entidad mexiquense.
Toluca amaneció con una mínima de cuatro grados Celsius este jueves. La máxima para la capital del estado será de 21 grados, con posibilidad de lloviznas aisladas durante la tarde de hoy.
El Servicio Meteorológico Nacional exhorta a la población a extremar precauciones para evitar enfermedades respiratorias.