Terminaron las campañas electorales rumbo a la renovación de gubernatura del Estado de México. Alejandra Del Moral Vela y Delfina Gómez Álvarez presentaron sus propuestas políticas para que la gente tomara una decisión. Sin embargo, durante la época de promoción, algunos actores políticos de otras fuerzas brincaron de partido y se unieron a otro proyecto.
Otros más ya habían saltado de partido antes de la campaña, pero no pueden borrar su historial en otras fuerzas políticas.
Los impresentables de Delfina Gómez
Juan Rodolfo Sánchez Gómez
El exalcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, terminó su administración como uno de los presidentes municipales peor calificados en todo el país. El exalcalde mexiquense fue señalado por más de 2 mil 400 trabajadores por no recibir sus pagos y aguinaldos.
Durante su administración, al menos 30 proveedores llegaron a las inmediaciones del primer cuadro de la capital mexiquense para exigir al alcalde que se cubrieran los montos de varias facturas por más de 80 millones de pesos por servicios como arrendamientos, renta de computadoras, servicios de electricidad, medicamentos y plomería.
En diciembre de 2020, la capital del Edomex se colapsó, con basura en todas las calles y un camión incendiado, por la falta de pagos.

Gabriela Gamboa
Gabriela Gamboa, exalcaldesa de Metepec, ha estado envuelta en escándalos de corrupción, nepotismo y amenazas; situaciones que la llevaron a perder la reelección en el ayuntamiento de Metepec.
En diciembre del 2020 se dio a conocer que la hija de Gamboa, Mariana Cabeza, cobraba mensualmente un salario bruto de 79 mil 338 pesos y que en 2019 su aguinaldo ascendió a 112 mil pesos.
En mayo de 2021, durante la campaña para reelegirse como alcaldesa de Metepec, se filtraron audios en los que Gamboa presuntamente amenaza a la hija y esposa del ahora alcalde Fernando Vilchis.
Patricia Durán
Exmiembro de Movimiento Ciudadano, hermana de los expresidentes municipales José Luis Durán Reveles de Naucalpan) y Alfredo Durán Reveles de Cuautitlán Izcalli. Es recordada en su paso como alcaldesa de Naucalpan por dejar una deuda municipal de 4 mil 300 millones de pesos y dejar sin pago a miles de trabajadores municipales.
Ublester Santiago
Exdirector de Educación de Metepec, durante el gobierno aliancista de Fernando Flores, cargo en el que duró menos de un año y medio. Durante su gestión, estuvo involucrado en el escándalo de la asistencia de estudiantes de preparatoria en un evento proselitista de Alejandra Del Moral.
Durante el anuncio de su adhesión a la campaña, fue abucheado por quienes apoyaban a Delfina Gómez.
Los impresentables de Alejandra Del Moral
Arturo Montiel
La administración de Arturo Montiel Rojas estuvo plagada de escándalos de corrupción, impunidad, excesos y abusos. Una Fiscalía Especial llevó a cabo una exhaustiva investigación sobre los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias, concluyendo que no se encontraron pruebas suficientes para proceder legalmente en su contra.
En un revelador informe, el portal Animal Político dio a conocer que archivos confidenciales del gobierno de Estados Unidos, desclasificados gracias a solicitudes del Archivo de Seguridad Nacional (NSA), revelaban que en el Estado de México operaban células de inteligencia compuestas por 200 empleados contratados como policías. Estas células se encargaban de monitorear e investigar a políticos, empresarios y líderes sociales que se oponían o criticaban la gestión del gobernador Arturo Montiel Rojas.
Durante su mandato, se llevó a cabo una compleja ingeniería financiera con el objetivo de canalizar fondos ilegales hacia su partido y ayudar a políticos priistas en distintas entidades a obtener victorias electorales. En octubre de 2005, Televisa reveló la existencia de numerosas y lujosas propiedades pertenecientes a Montiel, así como los millonarios negocios de sus hijos Juan Pablo y Arturo. Estos escándalos obligaron al gobernador mexiquense a renunciar a sus aspiraciones presidenciales y abrir el camino al candidato tabasqueño Roberto Madrazo.
Alejando “Alito” Moreno
Las acusaciones de lavado de dinero, fraude fiscal, enriquecimiento ilícito y delitos electorales han implicado al político ‘Alito’ Moreno, tras la difusión de audios por parte de Layda Sansores. Estos escándalos han tenido repercusiones más allá de los audios, ya que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Campeche anunció una investigación contra el líder del PRI por los delitos de enriquecimiento ilícito, fraude fiscal, lavado de dinero, abuso de autoridad, peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.
Las autoridades acusan al político priista de haber adquirido al menos 13 terrenos en el exclusivo fraccionamiento Lomas del Castillo, en la capital de Campeche, sin declararlos a su nombre y bajo presuntas irregularidades. Estas adquisiciones se llevaron a cabo entre 2012 y 2015, durante su periodo como diputado federal del PRI, con el objetivo de ampliar su propiedad a 7 mil metros cuadrados. Estas acciones han generado una serie de investigaciones y cuestionamientos sobre la conducta ética y legal de ‘Alito’ Moreno.
Silvano Aureoles
Aureoles fue señalado por un fraude de 5 mil 186 millones de pesos, en colaboración con una empresa constructora encargada de la construcción de cuarteles a precios exorbitantes. Además, a finales de 2021, se reveló que durante el mandato de Aureoles se destinaron más de 14 millones de pesos en remodelaciones de la residencia oficial del gobernador.
Con el paso de los meses, el equipo liderado por Alfredo Ramírez Bedolla ha revelado cada vez más casos de presunta corrupción llevados a cabo por su predecesor. Uno de los más destacados fue el uso de más de mil 200 millones de pesos en la adquisición de helicópteros y un avión silencioso.
Estas revelaciones han generado indignación y han puesto en evidencia la presunta malversación de fondos públicos y el uso inadecuado de recursos durante el mandato de Silvano Aureoles, lo que ha llevado a las autoridades a emprender acciones legales para investigar y perseguir los posibles delitos cometidos.