En lo que va del año, 132 menores de edad en la entidad mexiquense tuvieron que ser ingresados al Centro de Internamiento para Adolescentes, Quinta del Bosque, por estar involucrados en algún ilícito de alto impacto que tienen que ver con secuestro, violación, homicidio y robo con violencia.
Te recomendamos: Niños delincuentes, fenómeno social en aumento en Edomex
De acuerdo con datos del Poder Judicial del Estado de México, del 20 de marzo de 2020 al 3 de junio de 2021, 985 adolescentes cometieron un ilícito por el que se enfrentan a un procedimiento penal.
Adolescentes y crímen organizado
Las penas que purga un menor de edad son menores que las de un mayor de edad en penales estatales, de ahí que los adolescentes se convierten en “carne fresca” para la delincuencia organizada, que los recluta para delinquir.
Hasta el momento el Poder Judicial no cuenta con una cifra exacta de cuántos jóvenes internos están relacionados con las células delictivas; sin embargo, sí purgan una condena por algún delito con presunta relación a estos grupos.
Al interior del centro de internamiento se trata de que los jóvenes puedan reintegrarse a la sociedad; no obstante, su conducta impide que esto pase, ya que siempre “están a la defensiva” y se resisten a que el personal se acerque a ellos.
Total de adolescentes en la Quinta del Bosque
El Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque” alberga al día de hoy 200 adolescentes; de los cuales, 180 son varones y 20 mujeres, quienes purgan diferentes condenas que van hasta los cinco años.
Las conductas antisociales por las que están recluidos son: homicidio doloso y culposo, secuestro, violación, lesiones, robo, rebelión, encubrimiento y delincuencia organizada.