Más de 400 niños deportados en Edoméx

Estados Unidos deportó a 10 mil 354 migrantes mexiquenses durante 2018, esta cifra supera por casi 3 mil personas a la registrada en 2017, en la entidad, los municipios a los que mayormente arriban los migrantes son Toluca, Ecatepec, Tejupilco, Nezahualcóyotl y Naucalpan. De las personas deportadas, 9 mil 537 son hombres y 817 son mujeres, también […]

Estados Unidos deportó a 10 mil 354 migrantes mexiquenses durante 2018, esta cifra supera por casi 3 mil personas a la registrada en 2017, en la entidad, los municipios a los que mayormente arriban los migrantes son Toluca, Ecatepec, Tejupilco, Nezahualcóyotl y Naucalpan.

De las personas deportadas, 9 mil 537 son hombres y 817 son mujeres, también se reportaron 428 niños, 360 de ellos no estaban acompañados por algún adulto.

En junio del año pasado, circuló un video en el que se veía a niños enjaulados, quienes habían sido separados de sus padres mientras enfrentaban ser procesados por su estancia ilegal en el país. No hubo información acerca de si alguno de los niños que regresaron sin compañía fueron separados de un tutor o cruzaron la frontera solos.

Los datos fueron dados a conocer por el subcoordinador de Enlace Internacional de la Coordinación de Asuntos Internacionales del gobierno del Estado de México, Rhayne Gómez Domínguez, quien presentó algunos datos en su participación en el seminario “diálogo con migrantes” el día de ayer en la Universidad del estado.

Gómez Indicó que durante la administración del expresidente Barack Obama se registró la mayor cantidad de deportados: “En 2014 regresaron más de 12 mil 200 oriundos de la entidad”.

Además, destacó que la Coordinación de Asuntos Internacionales para apoyar a migrantes de retorno lleva a cabo acciones para impulsar proyectos productivos, así como brindar asesorías jurídicas y para la creación de planes de negocio.

En Estados Unidos radican alrededor de 1.2 millones de mexiquenses, principalmente en los estados de Texas, California e Illinois.