El secretario de Seguridad estatal, Rodrigo Martínez-Celis informó que para la jornada electoral del domingo 4 de junio se establecerá un centro de mando desde un día antes, es decir el sábado 3 de junio, además el día de los comicios se desplegarán 5 mil 447 efectivos únicamente para el proceso electoral, y otros 7 mil elementos harán labores propias de la Secretaría de Seguridad; y en caso necesario se incorporarán al tema electoral.
El funcionario detalló que el operativo está activo desde el momento en que inició el proceso electoral hasta que se entregue la constancia de mayoría a la candidata ganadora. En este sentido, mencionó que tienen contacto directo con las áreas de seguridad de las candidatas para que cualquier acto de violencia se atienda de inmediato.
Este jueves, el secretario general de Gobierno encabezó la quinta sesión de la mesa política con presidentes y representantes de los partidos políticos con registro en la entidad, órganos electorales y de seguridad.
En este último tema puntualizó que instituciones como la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional ratificaron la disposición de mantener operativos coordinados con instancias de los tres niveles de gobierno.
Por su parte, la Fiscalía en materia de Delitos Electorales enfatizó que mantendrá información constante con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para retroalimentar a la Fiscalía General de Justicia estatal con información sobre el desarrollo de esta jornada, respecto a la incidencia delictiva electoral o de contexto.
Avanza entrega de material electoral
Por su parte, la consejera presidenta del IEEM informó que el proceso electoral lleva un 83 por ciento en el desarrollo de las campañas, en tanto que el próximo 31 de mayo inicia la veda electoral.
.
Asimismo, dio a conocer que ya se hizo entrega del material electoral a los consejos distritales y el debido proceso que se llevará a cabo para el resguardo de la documentación electoral, a fin de garantizar certeza a la ciudadanía y a los actores políticos.
Respecto al Voto de Personas en Prisión Preventiva (VPPP), los vocales ejecutivos del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, dieron a conocer que en total votaron 4 mil 518 personas en 20 centros penitenciarios, donde hasta el momento el INE no ha recibido una sola queja o denuncia por parte de ningún partido político.