Una de las interrogantes más enigmáticas en torno a los 10 «hospitales fantasma» del Estado de México (Edomex) ha sido la identidad de los propietarios de las constructoras involucradas en estos proyectos. Estos proyectos hospitalarios, iniciados durante el mandato de Eruviel Ávila entre 2013 y 2017, en su mayoría quedaron inconclusos. No obstante, su sucesor, Alfredo del Mazo Maza, optó por el silencio y continuó efectuando pagos a las empresas constructoras, a pesar de la ausencia de avances.
El tema salió a la luz durante la reciente campaña electoral, en la que Morena buscaba desbancar al PRI del Estado de México tras casi un siglo de dominio político en la región. Fue entonces cuando se descubrió que detrás de los llamados «hospitales fantasmas» se encontraban amigos y familiares de la clase política gobernante.
Recientemente, las periodistas Itzel Escalona y Nayeli Roldán del portal Animal Político revelaron que entre los contratistas se encuentran:
Jesús Murillo Ortega
Hijo del exprocurador Murillo Karam, quien es socio de Alvarga Construcciones, S. A. de C. V., propiedad de Miguel Angel Tello Ludlow. Esta empresa estaba a cargo de la construcción del Instituto Oncológico de Ecatepec.
Hasta la fecha, este hospital ha costado a los habitantes del Estado de México 378 millones de pesos, superando en un 265% el monto estipulado en el contrato original, que ascendía a 142 millones de pesos para la construcción y el equipamiento. A pesar de que Alvarga debía comenzar los trabajos el 24 de octubre de 2014 y finalizar el 12 de octubre de 2016, la obra no se inició sino hasta 2015, y en la actualidad el hospital apenas registra un avance del 58%. A pesar de las afirmaciones de Alfredo Del Mazo en octubre de 2018 de que el Instituto Oncológico estaría terminado un año después, la situación dista mucho de la realidad.
¿Quién es Murillo Karam?
Murillo Karam nació en el municipio de Real del Monte, en Hidalgo. Después de graduarse en Derecho, inició su trayectoria política como abogado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), desempeñando funciones como secretario general del partido y posteriormente ocupando cargos como diputado y senador de la República.
Desde 1993 hasta 1998, ejerció como gobernador de su estado natal, Hidalgo, y más tarde ocupó el puesto de subsecretario de gobierno en la Secretaría de Gobernación.
A finales de 2012, se unió al gobierno de Enrique Peña Nieto (exgobernador del Edomex), también miembro del PRI, como procurador general. Aunque su mandato en este cargo duró un poco más de dos años, durante su gestión estuvo a cargo de casos relevantes en México.