Foto: El Vocero de Guerrero
El grupo delictivo “La Bandera” afirma que los 43 normalistas de Ayotzinapa –desaparecidos en 2014– fueron repartidos en bloques y, posteriormente, trasladados a la región minera de Carrizalillo, así como a Cocula y a Apetlanca, municipio situado en Cuetzala del Progreso.
A través de un mensaje plasmado en mantas colocadas en diversos puntos de Iguala, este grupo delictivo acusó de la desaparición de los estudiantes a los antiguos líderes de “Guerreros Unidos”, Gildardo López Astudillo “El Cabo Gil”, y a los hermanos Benítez Palacios, aliados de “Los Tlacos”, que buscan sacar a “La Bandera”.
También se refieren a José Ángel Casarrubias Salgado, “El Mochomo”, como partícipe de ese crimen.
Estos y su gente se llevaron a 17 estudiantes a la preventiva y después a cocula, 12 alumnos fueron enviados a apetlanca donde el líder es Erick Roman y su familia ellos c encargaron de desaparécelo, 14 en mezcala carrizalillo donde el líder era el nueve junto a Kiko, cebú, caballerango y el monstruo estos últimos donde Marcelo Ríos tiene sus tiraderos de gente que le estorba [sic], se lee en la manta.
Al final del texto, el grupo delictivo afirma que en Iguala no se ha encontrado ningún estudiante “ni se señala que hayan quedado aquí”. Además, “La Bandera” se deslinda de haber participado en la desaparición de los 43 normalistas.
Les colaboramos para que pronto den con sus paradero y así tengan la satisfacción de darles una digna sepultura.Estas son las direcciones de las casas de los peques colonia Juan n Álvarez calle: Pablo Galeana número 18 Calle : Simón Bolívar sin numeroColonia perpetuó socorro Calle Karina S/N [sic], termina el texto que, de acuerdo con reportes oficiales, se colocó en cinco puntos distintos de Iguala, entre ellos el edificio del Ayuntamiento y el mercado central.
Con información de Proceso