¿Quién es la nueva encargada de la Seguridad de los toluqueños?

¿Quién es la nueva encargada de la Seguridad de los toluqueños?
El alcalde Raymundo Martínez negó que Toluca sea uno de los municipios más inseguros.

Aglaed Salgado de Jesús rindió protesta como directora de Seguridad Pública de Toluca, en sustitución del comandante Leopoldo Reyes, quien renunció el pasado jueves 18 de mayo, sin explicación alguna, pero con quejas y denuncias ciudadanas por su trabajo al frente de la dirección.

El nombramiento de la nueva funcionaria se aprobó por unanimidad, aunque con quejas de los regidores de oposición, quienes señalaron que este relevo se da en los peores momentos de inseguridad que atraviesa Toluca.

Trayectoria de Aglaed Salgado

Aglaed Yulitzin Salgado de Jesús, es ex funcionaria de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Salgado de Jesús es apenas la segunda mujer en ocupar este cargo luego de 20 años, desde la administración del panista Armando Enríquez Flores (2003-2006), cuando Leticia Romero Odriozola dirigió la Policía Municipal.

Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y maestra en Pedagogía. Se ha desempeñado en unidades de investigación y ha fungido como agente ministerial en distintos municipios.

En 2009 fue habilitada como agente de Ministerio Público de la entonces Procuraduría de Justicia del Estado de México, durante el periodo de Alberto Bazbaz Sacal, quien solicitó ampliar la planilla de agentes ministeriales.

En 2017, durante el periodo de Alejandro Gómez Sánchez, quien fue el primer fiscal general de Justicia en el Edomex, se desempeñó también como agente del Ministerio Público, pero ya adscrita al Tercer Turno, Central Tres.

Su último cargo fue como jefa de la Unidad de Investigación A1, Central Toluca, en la FGJEM.

Regidores inconformes por seguridad en Toluca

Los regidores se acusaron entre sí de querer politizar el tema de seguridad en el municipio. Los ediles de Morena lamentaron las deficiencias del gobierno para atender la incidencia delictiva, mientras que los de la coalición PRI, PAN y PRD acusaron a los gobiernos morenistas de provocar inseguridad en todo el país.

El regidor Mario Cardoso lamentó que los regidores “estén más inmersos en la campaña electoral, que en los temas que afectan a la ciudadanía”, como el de seguridad, que actualmente tiene a 8 de cada 10 toluqueños con sentimiento de inseguridad, de acuerdo con mediciones del Inegi.

Acusó que el exdirector haya abandonado el cargo rodeado de una alta percepción de inseguridad, operativos mal aplicados cuyo único objetivo era “sangrar al ciudadano” y no mejorar la movilidad. Así como señalamientos por exigir cuotas semanales y para asuntos políticos a policías municipales.

En este sentido, exigió al alcalde Raymundo Martínez Carbajal poner un alto a las destituciones disfrazadas de renuncias y evitar que los funcionarios se vayan por la puerta trasera sin informar a los toluqueños como dejan el área a su cargo.

Difieren regidores en cifras de inseguridad

Mario Cardoso pidió la comparecencia del comandante para hablar de las denuncias y señalamientos que acompañan su renuncia. “El que nada debe nada teme”, dijo.

Asimismo, solicitó al contralor municipal hacer del conocimiento del cabildo las actas de entrega recepción de los directores que han salido del ayuntamiento durante la administración.

“No entiendo como un director denuncia a un ciudadano de corrupción y más tarde renuncia a su cargo para irse a trabajar a otra área del ayuntamiento”, refirió el morenista, haciendo referencia al ex director del DIF municipal.

Por su parte, el primer regidor, Omar Velázquez, acusó que los altos índices de inseguridad fueron heredados por la anterior administración morenista, donde “hubo un abandono absoluto del tema“, pero aseguró que no va a volver a ocurrir.

Destacó que los relevos en las diferentes áreas son para mejorar las estrategias, por lo que expresó su beneplácito con la nueva titular de Seguridad del municipio, quien dijo tiene como principal característica la cercanía con los ciudadanos.

Aseguró que Aglaed Salgado aportará a la seguridad de Toluca, sumando al programa de Policía a Pie de Tierra, a través del cual a la fecha se han realizado 314 mil 650 operativos que han dado resultados positivos como la detención, el año pasado, de mil 747 delincuentes.

El priista precisó que “las acusaciones de la oposición son solo habladurías“, pues la incidencia delictiva en el municipio sobre todo en delitos de alto impacto como homicidios dolosos y el robo a vehículos se ha contenido.

No obstante, los delitos más difíciles de abatir en la capital mexiquense ocurren al seno de los hogares como la violencia intrafamiliar, indicó.

El regidor Adán Piña también se pronunció por saber que está pasando con los operativos, los cuales se hacen sin oficio. “Quisiera vivir en el municipio en el que viven mis compañeros”, dijo, tras rebatir los señalamientos de los regidores del PRI quienes aseguraron que la seguridad en el municipio ha mejorado.

El alcalde tiene otros datos

Luego de la discusión entre los ediles, el alcalde Raymundo Martínez afirmó que pese a lo que se dice en medios de comunicación o en las estadísticas que presenta la Federación, Toluca es una ciudad que ha ido superando sus índices de inseguridad y “está muy lejos de ser una de las ciudades más inseguras del país”.

Acusó que se ha politizado el tema, pues las cifras que ponen a la capital mexiquense entre las más inseguras no corresponden a Toluca, sino a la región de Toluca.

Aseguró que el municipio cuenta con una buena policía, patrullas, armamento, elementos preparados y con visión de género, elementos suficientes “para ser la mejor policía del Edomex“.

En ese tenor, destacó que la renuncia de Leopoldo Reyes de la Dirección de Seguridad Pública será una oportunidad y un nuevo tiempo para la Policía de Toluca, la cual con la visión de Aglaed Salgado se podrá reconducir.