La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCE), Laura González, declaró que hasta el momento no han escuchado propuestas concretas para el sector empresarial por parte de las candidatas a la gubernatura, Alejandra del Moral y Delfina Gómez.
Durante la conversación con los analistas Daniel Serrano, Aníbal Mejía, Arturo Huicochea y Mario García Huicochea en el programa Cambio 2023, Laura González comentó que espera que las aspirantes a gobernar el Edomex presenten sus proyectos concretos y la forma de lograrlo en los encuentros que tendrán con empresarios las próximas semanas.
La presidenta del CEE aseguró que la principal preocupación de los empresarios mexiquenses es que el próximo gobierno estatal no le dé importancia al sector productivo.
“Nos preocupa que no se le dé la importancia al sector. El sector productivo o el sector económico es el que sostiene con los impuestos prácticamente todo lo que ocurre en una región, estado, en un país”, aseguró González.
El Edomex no está en el mejor momento económico
La representante del CCE aseguró que actualmente el Estado de México no atraviesa el mejor momento en indicadores económicos como en la competitividad, por lo que factores como la generación de empleo se ven afectados.
“No estamos en el mejor momento justo ahora en términos económicos, en términos laborales, en términos del crecimiento de las empresas, y si a esto le sumamos un cambio de gobierno que de por sí producen incertidumbre, todos los factores juntos nos producen muchas preocupaciones”, declaró.
Laura González aseguró que se necesita más que la voluntad política para generar un cambio en beneficio de todos los que integran la cadena productiva.
Lo más importante para los empresarios es cuidar el empleo
La presidenta del CCE destacó que el Estado de México es la economía más grande en términos de unidades económicas y la segunda en aportar al PIB nacional. Por lo que resaltó la importancia del sector, ya que, dijo, cerca del 80 por ciento de los ingresos de la entidad proviene de los impuestos.
“Nos interesa mucho que tengamos un verdadero entorno favorable para la inversión y sobre todo para la generación de empleo. Para nosotros los empresarios siempre será lo primero, conservar los empleos”, aseveró.