Esta mañana, autoridades auxiliares, representantes del gremio de autotrasporte de pasajeros, líderes de bases de taxis, se dieron cita en las inmediaciones de la comunidad del Testerazo; lugar donde inició la obra de construcción de 8.7 kilómetros de pavimento con concreto asfáltico del Circuito Vial Acahualco, acción que beneficia de forma directa a más de 20 mil vecinas y vecinos.
La obra será ejecutada por la administración 2022-2024, durante seis meses y cuya meta es pavimentar los 61 mil metros cuadrados que comprende el Circuito Vial.
Los trabajos consisten en:
- trazo y nivelación
- demolición de carpeta con equipo mecánico
- construcción de base hidráulica con material de banco de 20 centímetros
- mejoramiento de la carpeta base con incorporación de arena y grava
- carga y acarreo de material producto de excavaciones y demoliciones
- riego de impregnación con emulsión asfáltica de siete centímetros
- colocación de raya continua de separación de carriles y raya lateral color amarillo tráfico.
Los vecinos de San Antonio Acahualco, acudieron al lugar para rectificar la ejecución de los trabajos, debido a que, de acuerdo con el comunicado, en administraciones anteriores se informaba sobre asignación de recursos y mantenimiento de la vialidad, pero solo se plasmaba de manera administrativa.
El objetivo de esta obra de alto impacto, es lograr un servicio de urbanidad, creando vialidades seguras y de calidad, para generar un crecimiento económico y social en todo el municipio de Zinacantepec.