Omiten ayuntamientos presentar reportes de Cuenta Pública 2021

Omiten ayuntamientos presentar reportes de Cuenta Pública 2021
Seis de ellos y organismos municipales tampoco envían informes trimestrales de en qué gastan sus recursos

Tepotzotlán, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Temascaltepec, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Amanalco y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Axapusco no entregaron su Cuenta Pública a tiempo.

Conforme al Informe de Gestión 2022 del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), por la falta les aplicaron medidas de apremio.

La cuenta pública es el documento que contiene información económica, patrimonial, presupuestal y programática. Muestra los resultados de la ejecución de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal anterior.

El OSFEM armó tres procedimientos para fiscalizar los recursos públicos, en este caso, del Ejercicio 2022: Cédula de validación del contenido de la cuenta pública; Cédula de validación del paquete presupuestal y la Cédula de validación de los informes trimestrales municipales.

Por lo que se refiere a informes municipales, hubo seis entidades u organismos locales que no presentaron su Presupuesto de Egresos 2022:

  • Amanalco
  • Teotihuacán
  • El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Temascaltepec
  • Organismo Descentralizado Operador de Agua de Teotihuacán
  • Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Amanalco
  • Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Teotihuacán

También hubo quien no presentó informes trimestrales, que son los documentos que envían las entidades a fiscalizar a través de las tesorerías a fin de dar cuenta sobre la situación económica, finanzas públicas, patrimonio, obra pública y, en su caso, la deuda pública.

Incumplieron con este proceso en el primer trimestre Tepotzotlán, Tultepec, Joquicingo e IMCUFIDE de Amanalco. Del segundo trimestre, Juchitepec, Tepotzotlán, IMCUFIDE de Ocuilan, y del tercero, Tepotzotlán.