Llega la ONU a plantón de Haz Valer mi Libertad

Llega la ONU a plantón de Haz Valer mi Libertad
Las mujeres del colectivo llevan 51 días esperando tener un diálogo con el gobernador Alfredo del Mazo

Oficiales de Derechos Humanos de la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) visitaron el plantón que mantiene el colectivo Haz Valer mi Libertad frente a Palacio de Gobierno, en Toluca.

Durante la reunión, las madres, esposas, hijas y hermanas de personas privadas de la libertad en el Estado de México pidieron la intervención de la ONU-DH México, para ser atendidas por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, quien se ha negado a entablar un diálogo directo con ellas, a 51 días de que iniciaron el plantón.

Queremos pedirles a ustedes que nos apoyen haciendo ese enlace, en hacer esa solicitud para que nos atienda. Creo que un diálogo con él no cuesta nada. Queremos que pueda entender lo que hemos vivido con esta fabricación de delitos. Que antes de que se vaya pueda hacer algo bueno. Que sean ustedes el medio, los interlocutores con nuestra autoridad”, expresó Lady Plácido, integrante del colectivo.

Demandas del colectivo Haz Valer mi Libertad

Las mujeres también denunciaron ante los oficiales que sus familiares han sufrido violaciones a los derechos humanos. Entre ellas, detenciones arbitrarias, fabricación de delitos, tortura, mala defensa y sentencias indebidas.

Desde hace más de tres años, el colectivo Haz Valer mi Libertad lucha en defensa de la libertad, la justicia y dignidad de los injustamente presos. Señalan que han sufrido discriminación y el racismo institucional por su condición económica o pertenecer a un pueblo indígena.

Luchamos por personas inocentes, personas a las que les fabricaron un delito, que las torturaron brutalmente”, señaló Lady Placido, hermana de Daniel Placido Arroyo, quien se encuentra privado de la libertad.

Los integrantes del colectivo Haz Valer mi Libertad explicaron que iniciaron el plantón porque aunque se aprobó la Ley de Amnistía en Edomex, el Poder Judicial no ha resuelto sus casos. En ese sentido, buscan un diálogo con el gobernador Alfredo del Mazo.

El motivo de este plantón fue el hartazgo que ya teníamos por la injusticia. Luchamos por la Ley de Amnistía. Sin embargo, el Poder Judicial se ha empecinado en tenerlos presos, a pesar de saber que cuentan con un pronunciamiento emitido por la CODHEM, donde se da cuenta de las violaciones graves a los derechos humanos de los que nuestros familiares fueron víctimas”, señaló Lady Plácido.