El salinismo está de campaña en el Estado de México. La sobrina Claudia Ruiz Massieu inició inopinadamente una intensa campaña de promoción en carteleras espectaculares en las principales ciudades mexiquenses. Quiere ser candidata del PRI a la presidencia de la República y, por lo visto, los históricos aliados locales del tío Carlos le están ayudando.
*
Con esa campaña, los salinistas envían también un mensaje de desaprobación al gobernador Alfredo del Mazo, quien en prácticamente todas las encuestas aparece como el priista mejor aceptado como posible candidato a la presidencia. Si el PRI lograra la hazaña de conservar la gubernatura, los bonos políticos de Alfredo subirían como la espuma y eso lo saben Salinas, “Alito”, Osorio Chong y otros.
*
Entre Teresa Castell y Melissa Vargas… de plano no hay a cuál irle. Las diputadas toluqueñas actúan como si estuvieran en competencia para demostrar quién está más a la derecha. Una del PRI y otra del PAN, pero su discurso las mimetiza en la ultraderecha. Algo muy serio pasa con los electores de la capital del Estado de México que eligieron tales representantes.
*
La presidencia de la Junta de Coordinación Política significa, entre otras cosas, el control del dinero en el Poder Legislativo, que es bastante, casi 2 mil millones de pesos por año. Y, para hacer política, sobre todo en el Estado de México, se requiere mucho dinero. Pero la disputa entre los coordinadores de las bancadas del PRI y el PAN trasciende a lo estrictamente material. Para el PRI representa una posición estratégica y, seguramente, la conservará. Este martes un priista, que no necesariamente tendrá que ser Elías Rescala, rendirá protesta.
*
Lunes de CAMBIO Veinte23. Bernardo Barranco presenta el libro de su coordinación: “El Regreso al Infierno Electoral, las elecciones de 2023 y el juicio final del PRI”. Daniel Serrano, Arturo Huicochea, Aníbal Mejía y Mario García, en el análisis de la agenda política electoral. Nos vemos a las 7:00 p. m.