Personajes famosos en búsqueda del poder

En diversos países del mundo y en años recientes, se han registrado peculiares candidatos y campañas electorales. En Ucrania, Darth Vader quiere salvar la Rada. En EU, perros y gatos se disputan los votos contra Barack Obama y en Brasil, el mismo Jesús quiere tomar el poder. En Brasil Pedro De Oliveira Luna se hace […]

En diversos países del mundo y en años recientes, se han registrado peculiares candidatos y campañas electorales. En Ucrania, Darth Vader quiere salvar la Rada. En EU, perros y gatos se disputan los votos contra Barack Obama y en Brasil, el mismo Jesús quiere tomar el poder.

En Brasil Pedro De Oliveira Luna se hace llamar Jesús y se presentó como candidato a las elecciones en este por Pernambuco. Asegura que le apodaron Jesús en su tierra natal por su cabello largo y reconoce que gracias a todo este show logró conseguir 3 mil 528 votos.

Satchel se presentó a las elecciones de Estados Unidos en 2012 para disputar la carrera presidencial a Barack Obama y Willard Mitt Romney como cabeza del partido Bully Party. Tras no lograr los resultados esperados, prometió volver a presentarse en los comicios de 2016.

En este país, el gato Hank se convirtió en uno de los felinos más famosos de la red en 2012 cuando se presentó como candidato independiente para las elecciones al Senado estadounidense en Virginia. Su campaña tuvo tanto éxito que quedó en tercer lugar con cerca de 7 mil votos.

Germán-Wan Kenobi fue candidato a la alcaldía de la ciudad de Pucallpa, en Perú. “Liberaré a Pucallpa del Lado Oscuro”, afirmaba el candidato del partido Movimiento Popular Ucayali. Antes de empuñar el sable láser, era periodista.

Para llamar la atención de los votantes también se disfrazó de Supergermán, Popeye, Capitán América y Goku. ¡Kame-Hame-Ha!.

Entre los 345 candidatos a las elecciones de 2013 de Meghalaya, un estado del nordeste de India, un nombre llamaba la atención: Adolf Hitler. Según informó la AFP, la presencia de británicos durante la era colonial en Shillong, la capital del estado dejó sus huellas: la población local escogió muchos nombres ingleses, en ocasiones, sin conocer su significado.

Adolf Lu Hitler-Marak confirmó que sus padres no conocían quién fue el dictador nazi.

(Con información de Sin Embargo)