A las 20:30 horas de este miércoles, el presidente emitió un mensaje en vídeo a los mexicanos. El tema no fue la cancelación de su viaje a Washington para entrevistarse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sino – fiel a su estilo – anunciar una serie de medidas para apoyar a los mexicanos allende la frontera.
Fue un mensaje breve en el que expuso su rechazo al anuncio de Trump del inicio de la construcción del muro en la frontera entre ambos países… pero dijo que viajará, que enfrentará cara a cara los problemas.
Peña Nieto dijo en el vídeo previamente grabado, que como Presidente de la República asume “plenamente la responsabilidad de defender y cuidar los intereses de México y los mexicanos. Es mi deber encarar los problemas y enfrentar los desafíos”.
Un artículo de Jaime Villamil en el sitio Web de Proceso, refiere que desde la noche del 24 de enero y durante todo el miércoles, la palabra #Muro se convirtió en Trendig Topic en Twitter.
Lo mismo se realizaron comentarios chuscos que llamados a la congruencia del mandatario mexicano para que suspendiera su viaje el 31 de enero.
Ejemplifica con algunos escritos aparecidos en redes sociales, como el del periodista mexicano Jorge Ramos, conductor de Univisión, quien en su cuenta de Twitter escribió: “A ver si está claro. Trump anuncia su muro el mismo día que Luis Videgaray está en DC y el martes llega Peña Nieto a la Casa Blanca. ¿A qué van?”.
Otro más es el de Emilio Álvarez Icaza, expresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: “El anuncio del Muro es una cache-mentada”; o lo que publicó la analista Denise Dresser: “Pues Trump acaba de anunciar que la construcción del muro comenzará de inmediato. Ante ello ¿qué va a hacer EPN en Washington?”.
En tono más mesurado, Jorge G. Castañeda afirmó en entrevista con Imagen que Peña Nieto también tendría que cancelar su visita a Washington el 31 de enero.
Cabe señalar que en la plataforma Change.org de México, se inició la petición “No vaya EPN a Washington a negociar con Trump” a las 16 horas de este miércoles 26 de enero. “No se puede negociar con necios. No hay condiciones para que el presidente de México se siente a negociar junto a Donald Trump los términos de la construcción del muro y de la salida del TLCAN… Ir a Washington el 31 de enero, sería una gran humillación, no sólo para nuestros gobernantes, sino para todos los mexicanos. El Presidente debería de bajarse de la mesa, hasta que negociar sea viable. No debe de ir, que lo haga por ese pequeño 12% de popularidad que todavía lo respalda”, son parte de los argumentos.
Sin embargo, Peña Nieto anunció que irá, que buscará defender a los connacionales que viven ilegalmente en los Estados Unidos y que los consulados mexicanos en el territorio estadounidense se constituirán en verdaderos defensores de los derechos de los migrantes.