Peso mexicano tiene su mejor resultado anual desde 2012

Otras monedas revalorizadas este año fueron el real brasileño, el sol peruano, el rublo ruso, el dólar de Singapur y el peso chileno

El peso mexicano se depreció en diciembre; sin embargo, se ubicó como una de las divisas más apreciadas de 2022 frente al dólar estadounidense.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la moneda registró una depreciación de 0.53 por ciento con corte de este viernes. Y el tipo de cambio se ubica en 19.5089 pesos por dólar.

En los datos positivos, la apreciación total fue de 4.87 por ciento. Se trata de su mejor desempeño anual desde el 2012, cuando se apreció en 7.89 por ciento.

De manera semanal, el peso mexicano se depreció 0.72 por ciento. Mientras que de manera mensual perdió 1.04 por ciento.

El índice dólar (DXY), que mide al billete estadounidense con una canasta de seis divisas fuertes, muestra un descenso de 0.35 por ciento, en un nivel de 103.48 unidades.

El dólar se fortaleció en un contexto de guerra, inflación y de elevadas tasas de interés. Según analistas, este contexto le permitió a la moneda mexicana apreciarse.

Por su parte, analistas de Citibanamex señalaron que las remesas pasaron de 30 mil millones de dólares por año antes de la pandemia a 50 mil millones de dólares al año. Lo que contribuyó a la fortaleza del peso mexicano.

Otras monedas revalorizadas este año fueron el real brasileño, el sol peruano, el rublo ruso, el dólar de Singapur y el peso chileno.